Las asociaciones de pacientes reclaman la extensi¨®n de los cuidados paliativos
"No es igual 13 historias incompletas que 400 eutanasias", dice el presidente del foro

Es la hora de los pacientes. El caso de las supuestas sedaciones irregulares del hospital Severo Ochoa, de Legan¨¦s (Madrid), es "una oportunidad" para hablar de la atenci¨®n a los enfermos terminales, ha dicho el Foro Espa?ol de Pacientes a trav¨¦s de un comunicado en el que recoge la opini¨®n de sus 165.000 asociados. El texto reclama la necesidad de extender y mejorar el dispositivo de los cuidados paliativos en Espa?a y especializar a m¨¢s profesionales. Sobre Legan¨¦s, el presidente del foro, Albert Jovell, dijo que "no es igual hablar de 13 historias incompletas que de 400 eutanasias".
El Foro Espa?ol de Pacientes agrupa a seis grandes organizaciones (Asociaci¨®n Espa?ola contra el C¨¢ncer, Federaci¨®n Espa?ola de Enfermedades Raras, Federaci¨®n de Diab¨¦ticos Espa?oles, Fundaci¨®n Espa?ola del Coraz¨®n, Fundaci¨®n Hipercolesterolemia Familiar y Liga Reumatol¨®gica Familiar). En su manifiesto insiste en diferenciar lo que constituye una urgencia m¨¦dica del cuidado de un enfermo en fase terminal, y recalca la importancia de que existan comit¨¦s de ¨¦tica en las organizaciones sanitarias (el hospital de Legan¨¦s no tiene).
El presidente del foro no quiso evaluar la actuaci¨®n m¨¦dica en el servicio de urgencias de Legan¨¦s, porque desconoce "los detalles", pero s¨ª subray¨® la necesidad de recuperar la confianza entre m¨¦dicos y pacientes, y establecer canales de comunicaci¨®n. "Los cuidados paliativos no pueden ser atendidos como una situaci¨®n de emergencia. Se trata de una intervenci¨®n que debe estar correctamente planificada e implicar a los diferentes niveles sanitarios", dijo Albert Jovell durante la presentaci¨®n del documento en Barcelona el pasado jueves. Por eso "las urgencias no son el lugar adecuado para los servicios paliativos, pero mejor tener paliativos en urgencias que no tenerlos", a?adi¨®.El manifiesto reclama abrir un debate sobre la utilidad real y la forma en que se usa el consentimiento informado. Para firmarlo "se supone que alguien te ha explicado todo lo que puede pasar, que lo has entendido y que has tomado una decisi¨®n", lo que no siempre ocurre, indic¨® Jovell.
Tambi¨¦n insisti¨® en la necesidad del testamento vital. "Hay que empezar a hablar de la muerte antes y ampliar la atenci¨®n domiciliaria a enfermos terminales" porque "la gente prefiere morir en casa", o, en su defecto, en "una planta de hospital especializada". El manifiesto recoge la necesidad de instaurar una pedagog¨ªa de la atenci¨®n sanitaria a los enfermos terminales que implique a toda la ciudadan¨ªa y que favorezca la responsabilidad de los profesionales de la salud y de los familiares en la evaluaci¨®n de los deseos y valores expresados por los enfermos.
Sobre la sedaci¨®n, Jovell insisti¨® en que su objetivo es reducir el dolor, "aunque no hay riesgo cero". "Cuando el enfermo sufre, lo que buscamos es que no sufra m¨¢s, aunque asumimos un riesgo secundario, que es la depresi¨®n respiratoria", a?adi¨®.
El Foro de Pacientes apuesta por potenciar los equipos multidisciplinares que incluyan enfermeras y asistentes sociales, adem¨¢s de un psic¨®logo que puede convertirse en la persona de confianza para el paciente que act¨²a como interlocutor. "Las organizaciones han de disponer de profesionales e instalaciones espec¨ªficas para proporcionar los diferentes tipos de atenci¨®n especializada", reza el manifiesto.
Otra de las mejoras pedidas por el foro es la incorporaci¨®n de los pacientes a los ¨®rganos de gobierno y a los consejos de salud para que puedan opinar.
Presi¨®n asistencial
Pese a sus demandas, el foro reconoce que en la sanidad actual hay un problema grave de presi¨®n asistencial por la inmigraci¨®n, el envejecimiento de la poblaci¨®n y la supervivencia a patolog¨ªas que antes eran mortales.
Precisamente este jueves la Comisi¨®n de Sanidad del Congreso va a debatir una propuesta del PSOE en la que se insta al Gobierno a revisar la situaci¨®n de los cuidados paliativos, y a fomentar la creaci¨®n de este tipo de unidades espec¨ªficas en todas las comunidades aut¨®nomas, de acuerdo con el plan aprobado en 2000. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, dijo ayer que espera que la "tormenta" del caso Legan¨¦s pase lo antes posible para reflexionar sobre c¨®mo deben organizarse los cuidados paliativos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Medicina dolor
- Caso Sedaciones Irregulares
- Urgencias
- Comunidades aut¨®nomas
- Hospital Severo Ochoa
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Hospitales
- Casos judiciales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Muerte digna
- Enfermos terminales
- Medicina paliativa
- Enfermos
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Medicina
- Sanidad
- Salud