Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Pelayo edita en un compacto m¨²sica creada para producciones audiovisuales
El mes pasado fue estrenado en Canal 2 Andaluc¨ªa el documental El Reino de la Luz, de Joaqu¨ªn Guti¨¦rrez Acha, un director que ha trabajado con National Geographic, BBC, ITEL y Survival, entre otras grandes cadenas. Ahora, acaba de ver la luz en el sello Buj¨ªo un disco con la m¨²sica de ¨¦sta y otras producciones que el compositor y productor Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Pelayo (Jerez de la Frontera, 1963) ha venido creando para el ¨¢mbito audiovisual. "Llevo trabajando con Joaqu¨ªn desde 1993. ?l siempre ha tenido en la cabeza que iba a dedicarse a esto, es el mejor cineasta para filmaciones sobre la naturaleza que tenemos ahora en Espa?a", asegura Garc¨ªa-Pelayo.
El Reino de la Luz obtuvo los premios a la mejor fotograf¨ªa internacional y al mejor documental nacional en el Festival de Televisi¨®n Telenatura 2004. "El m¨¦todo de trabajo con Joaqu¨ªn es casi siempre el mismo: sale al campo y cuando vuelve ya trae la idea del gui¨®n, el montaje y la m¨²sica. Me va contando lo que quiere, si prefiere un sonido m¨¢s ¨¦pico, o m¨¢s tierno, y nos ponemos manos a la obra", explica el m¨²sico.
A lo largo de su trayectoria, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Pelayo ha compuesto piezas para t¨ªtulos como El regreso del gran cazador, Las monta?as del lobo, El latido del bosque, Caballeros armados, El diablo de los matorrales, Por un pu?ado de sue?os o Bajo el cielo de Orion, entre otros. Para llevar a buen puerto estos encargos, el jerezano no duda en contar con algunos colegas acreditados como el clarinetista Andreas Prittwitz, la violinista Sophia Quarenghi, el saxofonista Pepe Torres o el guitarrista Diego Pozo, del grupo Los Delinq¨¹entes. "Mi amistad con Diego es muy antigua, empez¨® cuando ten¨ªa su primer grupo, Palocortao, y he seguido con ¨¦l como productor de Los Delinq¨¹entes", comenta Garc¨ªa-Pelayo.
Aires ¨¦tnicos, minimalistas, orquestales, electr¨®nicos: todos los recursos tecnol¨®gicos se ponen al servicio de las im¨¢genes. Las grabaciones tuvieron lugar principalmente en los estudios La Bodega, de Jerez, pero tambi¨¦n en los Trak de Madrid y en Midiwork, de Alcal¨¢ de Guada¨ªra. "Disfruto mucho, sobre todo, haciendo los motivos principales. Muchas veces este trabajo se acerca al tratamiento de la m¨²sica para el cine", comenta Garc¨ªa-Pelayo.
Para el compositor, el p¨²blico potencial al que va dirigido el disco El Reino de la Luz "es, esencialmente, la gente que disfruta con la m¨²sica de cine. Todos los cortes tienen una t¨®nica bastante uniforme, es m¨²sica tranquila. Algunos quieren verle un parecido con el new age, pero tambi¨¦n puedes encontrar composiciones que tienen mucho de sonido celta, o ¨¦tnico... Creo que, en general, gustar¨¢ a cualquier amante de la m¨²sica instrumental", apostilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.