Euskadi dobla la confiscaci¨®n de CD y DVD ilegales
La lucha contra el fraude intelectual dobl¨® sus frutos en Euskadi durante 2004. La polic¨ªa se incaut¨® de 52.344 CD y 12.171 DVD ilegales, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2003, al tiempo que detuvo a 81 personas en 66 operaciones, seg¨²n los datos recogidos por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Esta entidad cerr¨® el pasado ejercicio en el Pa¨ªs Vasco con unos ingresos de algo m¨¢s de 19 millones de euros, un 9,4% de alza sobre el a?o anterior. Este salto obedece fundamentalmente a la regularizaci¨®n del cobro del canon que se aplica a los ced¨¦s y DVD v¨ªrgenes y al buen comportamiento de la m¨²sica cl¨¢sica interpretada en vivo, que permiti¨® embolsar un 10,7% m¨¢s que en 2003. La recaudaci¨®n por los conciertos de m¨²sica moderna, sin embargo, s¨®lo subi¨® un 0,2%, seg¨²n explic¨® ayer el delegado de la SGAE en Euskadi, Ignacio Casado.
Por el contrario, los ingresos procedentes del sector teatral y dram¨¢tico bajaron un 4,3%. Pero el descenso m¨¢s importante se registr¨® en la actividad cinematogr¨¢fica -disminuy¨® de 689.689 a 604.236 euros, un 12,3% menos- y en la venta de discos originales -pas¨® de 3,5 a 3,2 millones de euros, un 7,3% menos-. ?El motivo? La pirater¨ªa y, sobre todo, las descargas ilegales de m¨²sica y cine por Internet.
Y es que Euskadi es la comunidad aut¨®noma donde se registra el mayor n¨²mero de descargas ilegales a trav¨¦s de la Red, lo que se explica porque tambi¨¦n es la que presenta mayor uso de ordenador, seg¨²n indic¨® Casado. El 42,1% de las personas entrevistadas lo utiliza, mientras que la media estatal se sit¨²a en el 31,3%. "Esto est¨¢ siendo grav¨ªsimo para la industria de la m¨²sica y lo empieza a ser tambi¨¦n para la industria audiovisual", asegur¨®.
En cualquier caso, el director econ¨®mico financiero de la entidad, Ricardo Azcoaga, destac¨® que la batalla contra la pirater¨ªa ha logrado que las "reproducciones masivas" hayan descendido en Espa?a en los ¨²ltimos a?os del 30 al 15% de lo que sale al mercado, mientras que en pa¨ªses como Grecia, que part¨ªa de una situaci¨®n similar y no ha llevado a cabo esa lucha, la cifra se sit¨²a en el 50%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Falsificaci¨®n marcas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªa
- Acci¨®n policial
- Falsificaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos inform¨¢ticos
- Delitos propiedad intelectual
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Internet
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Sucesos
- Comunicaciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia