Los jueces est¨¢n obligados a cumplir
Los jueces no tienen ninguna posibilidad de negarse a cumplir la ley. El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco Jos¨¦ Hernando, es claro: los jueces deben "cumplir y acatar" la ley que regula el matrimonio homosexual -"nos guste o no nos guste"-.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Juan Luis de la R¨²a, afirm¨® ayer que un juez no se puede negar a oficiar estos matrimonios y que, de hacerlo, cometer¨ªa un delito de prevaricaci¨®n establecido en el C¨®digo Penal.
En su opini¨®n, si hay alg¨²n juez que llega a tener "la objeci¨®n de conciencia hasta tal grado que no es capaz de esto, pues probablemente se tenga que plantear el hecho de renunciar a su carrera". "El imperio de la ley es lo que condiciona la actuaci¨®n de los jueces y, por lo tanto, diga lo que diga la ley, los jueces lo cumpliremos", manifest¨®.
Las asociaciones de jueces coincidieron. El portavoz de la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, Jos¨¦ Manuel Su¨¢rez, afirm¨® a que el juez "no puede negarse bajo ning¨²n concepto" a una uni¨®n entre gays, y "la ¨²nica posibilidad que tiene" para intentar impedirlo "es plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional".
La vocal del CGPJ Montserrat Comas puntualiz¨®, sin embargo, que los jueces no pueden plantear una cuesti¨®n de inconstitucionalidad para bloquear los procedimientos. Esa posibilidad s¨®lo se contempla cuando el juez debe dictar una sentencia, lo que no es el caso.
El portavoz de la progresista Jueces para la Democracia, Edmundo Rodr¨ªguez, afirm¨® que los jueces "no tienen cl¨¢usula de conciencia". Sobre una negativa de un alcalde, afirm¨®: "Que un alcalde delegue porque est¨¢ muy ocupado es aceptable, pero que lo haga por no casar a un gay es discriminaci¨®n, igual que lo es no casar a personas de distinta raza o a mujeres embarazadas".
En el mismo sentido se manifest¨® la asociaci¨®n moderada Francisco de Vitoria. Su portavoz, Manuel Torres, se?al¨® que un juez, "le gusten o no, tiene que cumplir las leyes que emanen del Parlamento". Y a?adi¨®: "No tiene m¨¢s remedio porque est¨¢ sometido al principio de legalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Ministerio de Justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Prevaricaci¨®n
- CGPJ
- Matrimonio
- PSOE
- Relaciones pareja
- Legislaturas pol¨ªticas
- Homosexualidad
- Actividad legislativa
- Familia
- Parlamento
- Poder judicial
- Orientaci¨®n sexual
- Sexualidad
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Sociedad
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica