Philippe Besson vende al cine franc¨¦s todas sus novelas
Se edita en espa?ol 'Final de verano', inspirada en el cuadro 'Nighthawks', de Hopper
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Los d¨ªas fr¨¢giles, Un muchacho de Italia, En ausencia de los hombres y Final de verano, las ¨²ltimas cuatro obras del escritor Philippe Besson (Barbezieux, Francia, 1967), ser¨¢n llevadas al cine. Los d¨ªas fr¨¢giles comenzar¨¢ a rodarse el pr¨®ximo mes de agosto. Un chico de Italia y En ausencia de los hombres tienen fecha para 2006. La primera de las novelas de este escritor que se adapt¨® a la pantalla fue Un hermano, realizada por Patrice Ch¨¦reau. "No quise participar en el gui¨®n porque creo que un director de cine ve las cosas diferentes a un escritor. Me gust¨® mucho el resultado final", cuenta Besson. Final de verano ha sido comprada por el actor Daniel Auteil hace dos semanas. "Le entusiasm¨® la novela y me pidi¨® que le vendiera los derechos", a?adi¨® el escritor durante la presentaci¨®n en Madrid de esa novela, la primera que se edita en Espa?a (Alianza Literaria).
"Quer¨ªa contar una historia de amor, y la encontr¨¦ en el cuadro de Hopper"
La historia de Final de verano comenz¨® en Chicago en el mismo momento en que el escritor se situ¨® frente al cuadro Nighthawks, de Edward Hopper, y no pudo quitarse de la mente a sus cuatro personajes. "Quer¨ªa contar una historia de amor y la ten¨ªa frente a m¨ª. La mujer de rojo, el hombre del traje y el barman ten¨ªan algo que contar y yo ten¨ªa que hacerlo con palabras, las m¨ªnimas posibles, porque no me gusta que mis libros tengan m¨¢s p¨¢ginas que las necesarias. La cuarta persona est¨¢ expectante ante lo que contempla". Hopper, uno de los grandes artistas del siglo XX, ha servido de inspiraci¨®n a directores de cine como Alfred Hitchcock o Francis Ford Coppola. Las escenas de la vida cotidiana que reflejan sus cuadros despiden un halo de soledad que permite al espectador dejar volar la imaginaci¨®n.
En Final del verano, Philippe Besson, gran admirador del pintor, da vida a los personajes de Nighthawks, lo que le permite fantasear sobre los encuentros y desencuentros de Louise Cooper, autora de teatro con ¨¦xito, y Stephen Townsend, abogado, con un testigo de excepci¨®n, Phillies, el barman del local. Cooper espera a su amante, Norman, y mientras tanto llega al local Stephen, el hombre que la hab¨ªa abandonado cinco a?os antes para casarse con Rachel, una rica bostoniana. La pareja rememora entre di¨¢logos expl¨ªcitos y mon¨®logos interiores los cinco a?os de frustraciones, decepciones y anhelos que han transcurrido. "He tratado de ser lo m¨¢s fiel a Hopper, tanto a su dimensi¨®n del silencio como al universo que fue capaz de crear. Los personajes s¨®lo se mueven en el espacio del cuadro, porque sab¨ªa que en el momento que ellos quisieran salir del lienzo la historia tocaba a su fin. Lo que sorprende del cuadro es que las dos figuras del centro casi se tocan, pero ni se miran, ni se hablan, dejando entrever un deseo silencioso".
El reto de este libro, en palabras de su autor, ha sido dar todo el protagonismo al personaje femenino. "En general, cuando los hombres construyen personajes femeninos no siempre tienen ¨¦xito", cont¨® el escritor, que tuvo que apelar a la parte femenina que lleva dentro para dar vida a Louise. "De hecho, este personaje es el que se muestra m¨¢s cercano y el que m¨¢s se parece a m¨ª, aunque todos los que aparecen reflejados en la obra tienen algo m¨ªo".
Philippe Besson se autodefine como "un novelista de la sensibilidad" y asegura que lo que le interesa es contar historias sobre los sentimientos m¨¢s ¨ªntimos. "Ninguna de mis novelas tiene m¨¢s de 200 p¨¢ginas. No me gustan los escritores sobrecargados, los que escriben con desmesura. Mi proyecto literario es contar historias, y hacerlo en el ¨¢mbito de la ficci¨®n. No me interesa contar mi vida, que es lo que hacen algunos escritores cuando no tienen nada que decir".
![<i>Nighthawks,</i> de Edward Hopper.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7D7PAH7JYASJA35QVKZEZWOXUE.jpg?auth=0d31be2a4735fcda2995a60e1527f383880cc1a6788128e7b546b4ca167f275d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)