El embrollo de Lagat
El corredor de 1.500 gan¨® como keniano una medalla en Atenas 2004 pese a haberse hecho ciudadano de EE UU meses antes

A la vista de las noticias que llegan ¨²ltimamente, bien podr¨ªa concluirse que, aunque suene a parad¨®jico, no hay peor maldici¨®n para un atleta que ser keniano.
Al keniano que quiere dejar de serlo y, a cambio de unos miles de d¨®lares, acepta una bandera de conveniencia, la de Qatar, por ejemplo, y cambia su nombre, pasando, por ejemplo de ser Stephen Cherono a Said Saif Shaheen, las autoridades del pa¨ªs africano le hacen la vida imposible cuando regresa a sus sabanas, con visado de turista, para entrenarse y vivir. Eso, cuando le dejan entrar, porque el ministro de Deportes acaba de anunciar que ya ni les dejar¨¢ volver a Kenia.
Al keniano que decide seguir siendo keniano le pueden pasar dos cosas. Le puede suceder como a Susan Chepkemei, a la que dejaron fuera del equipo para los Mundiales de cross por desafiar a los federativos y participar antes en una carrera para la que hab¨ªa sido contratada. O lo que le ocurri¨® a Ezekiel Kipkemboi, el campe¨®n ol¨ªmpico de Atenas 2004 en los 3.000 metros obst¨¢culos, que vive atemorizado, junto a su familia, por el chantaje de unos g¨¢nsters de Eldoret, que han llegado hasta a destruir su casa y sus propiedades.
Y al que quiere a la vez ser y no ser keniano, ser y no ser ciudadano de otro pa¨ªs, le puede pasar como a Bernard Lagat.
Si no fuera por Hicham el Guerruj, Lagat ser¨ªa probablemente el mejor atleta de 1.500 de la historia, pero, como sus a?os de esplendor han coincidido, con la madurez del marroqu¨ª, lo mejor que ha podido dar Lagat al atletismo ha sido la ¨²ltima recta de los 1.500 de Atenas, el codo a codo crispado e incre¨ªble que termin¨® en el primer oro de El Guerruj. Y ahora se descubre que ni siquiera Lagat hab¨ªa tenido derecho a participar en aquella carrera; que, si se hubiera atendido a todos los intr¨ªngulis legales, los aficionados se habr¨ªan quedado sin una noche memorable. Porque Lagat, quien en la noche del 13 de agosto de 2004 port¨® la bandera de Kenia en el desfile inaugural de los Juegos, era ciudadano estadounidense desde tres meses antes.
Siguiendo dos decenios m¨¢s tarde los pasos de Henry Rono, Lagat se matricul¨® en 1996 en la Universidad de Washington State. A Rono, como Lagat, de la tribu Nandi, le privaron de la gloria ol¨ªmpica los boicoteos kenianos a los Juegos de 1976 y 1980, pero deslumbr¨® al mundo el verano de 1978, cuando en un plazo de 81 d¨ªas bati¨® cuatro r¨¦cords mundiales en cuatro pruebas diferentes: 3.000, 3.000 obst¨¢culos, 5.000 y 10.000 metros. Rono se estableci¨® en Albuquerque, Nuevo M¨¦xico; se dio a la bebida y se arruin¨®.
Lagat, m¨¢s modesto en sus logros atl¨¦ticos, pero menos exuberante en su estilo de vida, se estableci¨® confortablemente en Tucson, Arizona, y se hizo norteamericano de hecho hace seis a?os. Hace un mes anunci¨®, sin apenas conceder importancia al hecho, que el 29 de marzo hab¨ªa obtenido la ciudadan¨ªa norteamericana. Sin embargo, unos d¨ªas m¨¢s tarde, el Chicago Tribune anunci¨® que, en realidad, Lagat ten¨ªa los papeles de la ciudadan¨ªa desde el 7 de mayo de 2004. Y a?ad¨ªa el rotativo que, a diferencia de Estados Unidos, que acepta la doble nacionalidad, la Constituci¨®n keniana se?ala que todos los mayores de 21 a?os que adquieran otra ciudadan¨ªa pierden autom¨¢ticamente la keniana. As¨ª que el 24 de agosto de 2004, el d¨ªa de la final de los 1.500, Lagat era t¨¦cnicamente estadounidense. Dado que la Carta Ol¨ªmpica establece que los Comit¨¦s Ol¨ªmpicos Nacionales s¨®lo podr¨¢n seleccionar ciudadanos de su pa¨ªs, no deber¨ªa haber estado all¨ª.
Lagat estaba all¨ª porque, temiendo perderse los Juegos, no hab¨ªa informado a nadie de su cambio de nacionalidad preol¨ªmpico. El COI ya sabe ahora la verdad, pero su Ejecutivo no intervendr¨¢ a menos que haya una denuncia de un tercero, que bien podr¨ªa ser Portugal, pues Rui Silva fue bronce.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
