UGT y CC OO exigen al Consell que act¨²e de una vez para resolver la crisis industrial
El Primero de Mayo re¨²ne miles de personas en Valencia, Alicante y Castell¨®n
Los secretarios generales de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras del Pa¨ªs Valenciano, Rafael Recuenco y Joan Sifre, respectivamente, exigieron ayer al Consell que act¨²e de una vez para resolver la crisis industrial que est¨¢ llevando al cierre a empresas como Jesmar, Ferrys, Dusen o Rodrigo Sancho. "Hay crisis, hay problemas, y ?d¨®nde est¨¢ el presidente del Gobierno [valenciano]? En Estados Unidos", sentenciaron. La celebraci¨®n del Primero de Mayo reuni¨® ayer a miles de personas en las tres capitales valencianas en un ambiente festivo.
Las marchas, organizadas este a?o en demanda de m¨¢s empleo estable y protecci¨®n social, estuvieron amenizadas por batucadas y grupos de tambores y dulzainas. En Valencia, el secretario general de CC OO-PV, Joan Sifre, reclam¨® que la reforma del Estatut reconozca los derechos sociales y laborales y pidi¨® que se combata el fen¨®meno de la temporalidad que en el Pa¨ªs Valenciano alcanza cifras muy superiores a la media espa?ola y europea. Sifre cuestion¨® alguna de las pol¨ªticas del Consell, como la del salario joven, y el trato que se da a los j¨®venes investigadores y, fundamentalmente, exigi¨® al Consell que tome medidas para frenar el fen¨®meno de la deslocalizaci¨®n y la crisis que afecta a los sectores industriales en comarcas como el Vinalop¨® o la Vall d'Albaida.
Rafael Recuenco inst¨® al Consell que preside Francisco Camps a que si no quiere llamar a la crisis industrial por su nombre, que le ponga otro pero que se decida a actuar. El dirigente de UGT del Pa¨ªs Valenciano reclam¨® tambi¨¦n di¨¢logo social y pidi¨® a los empresarios que dejen de ser la comparsa del Consell. Recuenco advirti¨® de que no es posible que los empresarios den cobertura "a las mafias que tratan a los inmigrantes de manera indigna".
En la marcha, la Intersindical Valenciana -que aprovech¨® para presentar su nuevo logotipo: tres rombos rojo bermell¨®n inclinados hacia la izquierda- reclam¨® un marco valenciano propio de relaciones laborales. La manifestaci¨®n de Valencia -15.000 asistentes seg¨²n la organizaci¨®n, 3.500 seg¨²n la Polic¨ªa Local- cont¨® con la participaci¨®n del colectivo de gays y lesbianas Lambda, que pidi¨® que se pueda ir "al trabajo, sin armario". Multitud de banderas republicanas, junto a las de las organizaciones y colectivos convocantes, dieron color a una marcha en la que no faltaron dirigentes politicos de partidos de izquierda.
En Alicante, con una afluencia menor que en ediciones anteriores debido al puente, alrededor de 6.000 personas, seg¨²n los sindicatos, y 2.000 seg¨²n la Polic¨ªa, participaron en la manifestaci¨®n. Jos¨¦ de la Casa, de CC OO, lament¨® que sean "las constructuras las que gobiernen en el Consell y en el Ayuntamiento" y tild¨® de "manipulaci¨®n y mentira" que el plan de Rabassa sea "necesario porque se construir¨¢n 8.000 viviendas sociales, si el PP en ocho a?os no ha hecho ni una", dijo. ?scar Llopis, de UGT, se centr¨® en la demanda de pol¨ªticas sociales y educativas y el apoyo a los sectores tradicionales que afrontan una seria crisis. La CGT en Alicante reuni¨® a 300 simpatizantes que acabaron la protesta en el Ayuntamiento.
En Castell¨®n, centenares de personas realizaron el tradicional recorrido con pancartas alusivas a la precariedad laboral y por la dignidad en el empleo. Alrededor de 200 personas tomaron parte en Alcoi en los actos convocados para conmemorar el 1 de mayo, informa Luc¨ªa Gadea. La concentraci¨®n, que hab¨ªan organizado CC OO y UGT, cont¨® con menos participaci¨®n que otros a?os, circunstancia que denunciaron los responsables sindicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.