La cosecha de aceite casi alcanza el mill¨®n de toneladas
La producci¨®n de aceite de oliva esta campa?a ascender¨¢ a unas 985.000 toneladas, de acuerdo con los datos manejados por la Agencia para el Aceite de Oliva. Esta cifra supone un volumen muy por encima de las previsiones negativas manejadas por el sector consecuencia de la continuada sequ¨ªa desde el pasado oto?o y no justificaron las subidas de precios habidas en los ¨²ltimos meses por el temor a falta de oferta.
Frente a una cuota de producci¨®n con ayuda de s¨®lo 760.027 toneladas asignada en 1998 por Bruselas con la Administraci¨®n del Partido Popular, las producciones medias espa?olas de aceite de oliva se sit¨²an por encima del mill¨®n de toneladasu con una cifra r¨¦cord el pasado a?o de 1.416.000 toneladas.
En 1998, la Uni¨®n Europea prohibi¨® nuevas plantaciones de olivar en toda la Uni¨®n Europea. Sin embargo, en los a?os precedentes, las superficies olivareras experimentaron un fuerte crecimiento al pasar de 2,2 a 2,4 millones de hect¨¢reas, con algo m¨¢s de 300 millones de plantas.
Mejora de las explotaciones
Junto a este crecimiento en superficie, el sector del olivar ha experimentado igualmente un fuerte proceso de transformaci¨®n con una gran mejora de explotaciones, con la introducci¨®n del riego en miles de hect¨¢reas y, sobre todo, con nuevas plantaciones con producciones con rendimientos de hasta 100 kilos de aceituna por ¨¢rbol.
Esta campa?a se inici¨® con un almacenaje de 314.000 toneladas, a las que se suman las 985.000 toneladas de producci¨®n y unas importaciones estimadas en otras 80.000 toneladas. Frente a estas disponibilidades totales, se espera que la demanda interior baje como m¨ªnimo de 630.00 a 600.000 toneladas por la subida de los precios, junto a unas exportaciones de unas 480.000 toneladas.
El balance final ser¨ªa de unos excedentes superiores a las 300.000 toneladas, el equivalente a la demanda total de m¨¢s de tres meses. Esta cifra se considera muy importante como enlace de campa?a para estabilizar los precios en el futuro frente a la sequ¨ªa y las heladas que pueden suponer un descenso de la producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.