El primer m¨¦dico imputado por el 'caso Legan¨¦s' dice que sed¨® al enfermo para aliviar su dolor
El primero de los tres m¨¦dicos imputados por las sedaciones en el hospital Severo Ochoa, de Legan¨¦s, declar¨® ayer ante el juzgado que sed¨® al paciente "para mejorar su confort" y aliviar su dolor, seg¨²n el abogado de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Negligencias Sanitarias (Avinesa), Rafael Mart¨ªn Bueno. El m¨¦dico, J.A.B.A., declar¨® durante tres horas en el juzgado de Legan¨¦s que instruye la denuncia por la muerte de un hombre de 81 a?os que padec¨ªa Enfermedad Obstructiva Cr¨®nica (EPOC) y c¨¢ncer y que falleci¨® en 2003 en las urgencias del hospital.
El m¨¦dico imputado abandon¨® el Severo Ochoa hace m¨¢s de un a?o y ni ¨¦l ni su abogado quisieron hacer declaraciones. Estas denuncias aparecieron despu¨¦s de que la consejer¨ªa de Sanidad de Madrid hicera p¨²blica una denuncia an¨®nima sobre "400 homicidios" en las urgencias del centro durante 2004 y primeros meses de 2005.
La declaraci¨®n fue "muy extensa y muy t¨¦cnica", seg¨²n Mart¨ªn. El abogado afirma que el m¨¦dico fue "incapaz de explicar la causa de la muerte". El fallecido, siempre seg¨²n su familia, entr¨® en urgencias por su propio pie tras sufrir una "reagudizaci¨®n de su EPOC". El abogado asegura que en la historia cl¨ªnica "no constaba el diagn¨®stico ni la valoraci¨®n de enfermo terminal, s¨®lo una anotaci¨®n de que 'tras hablar con la familia se procede a sedaci¨®n".
El m¨¦dico imputado declar¨® que sed¨® al enfermo para mejorar su confort porque hab¨ªa llegado a urgencias en un estado terminal, siempre seg¨²n el abogado de la acusaci¨®n. El abogado admiti¨® que el fallecido padec¨ªa otras enfermedades, "entre ellas, c¨¢ncer". Aunque se neg¨® a detallar qu¨¦ tipo de c¨¢ncer, insisti¨® en que "estaba en remisi¨®n cuando lleg¨® al centro" y que "no es importante para la causa". En la sala estuvieron presentes el fiscal del caso y un abogado de la empresa Zurich, la aseguradora del Servicio Madrile?o de Salud.
Sedaci¨®n contraindicada
El abogado asegura que el paciente entr¨® andando y a las tres horas falleci¨®, "sedado con tranxilium, morfina y dormicum, algo contraindicado con la EPOC, como ha reconocido el m¨¦dico". El abogado de Avinesa a?ade que el paciente nunca recibi¨® ox¨ªgeno: "Ten¨ªa una crisis cada cierto tiempo desde hac¨ªa seis a?os. Siempre ingresaba en urgencias, le pon¨ªan ox¨ªgeno y varios d¨ªas despu¨¦s se iba a casa". Mart¨ªn afirma que, a su juicio, el m¨¦dico cometi¨® "un homicidio". "Si tu le das a alguien cianuro y sabes que lo vas a matar, eso es un homicidio. Si le das a alguien una medicaci¨®n contraindicada, tambi¨¦n", a?ade.
Hay otras dos denuncias de familiares de fallecidos en urgencias, ninguno de ellos tratado por el coordinador de urgencias destituido, Luis Montes. Estas instrucciones son paralelas a la investigaci¨®n que lleva la Fiscal¨ªa de Madrid a petici¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad. ?sta, a su vez, ha designado a un grupo de expertos para investigar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.