El PSOE quiere enfriar la pol¨¦mica con el PSC hasta los comicios gallegos
Los socialistas madrile?os rechazan un pacto bilateral sobre financiaci¨®n
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El PSOE tratar¨¢ de "enfriar" el debate territorial surgido con el PSC a prop¨®sito de la financiaci¨®n de Catalu?a hasta pasadas, al menos, las elecciones gallegas del pr¨®ximo 19 de junio, seg¨²n se desprende de las recomendaciones que ayer surgieron de la reuni¨®n de la ejecutiva federal. Ahora bien, ese deseo no impide que con car¨¢cter interno las federaciones del PSOE contin¨²en el debate sobre esa materia.
Por ejemplo, el pr¨®ximo s¨¢bado el comit¨¦ regional del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) aprobar¨¢ un informe, defendido por su secretario general, Rafael Simancas, que rechaza un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica "fruto de la decisi¨®n unilateral de una comunidad aut¨®noma mediante la reforma de su Estatuto de Autonom¨ªa".
Pese a ello, tanto los socialistas madrile?os como la ejecutiva federal reconocen que se necesita un nuevo sistema de financiaci¨®n porque con el actual algunas comunidades -especialmente Catalu?a, Madrid y Valencia- no pueden hacer frente a las demandas de los ciudadanos y no se cumplen los principios de suficiencia, solidaridad e igualdad de derechos de los espa?oles.
La ejecutiva federal volvi¨® a abordar ayer el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica propuesto por el gobierno tripartito de Catalu?a, aunque pronto se vio que nadie quer¨ªa a?adir m¨¢s le?a al fuego. Eso s¨ª, qued¨® claro el desacuerdo.
El secretario de Organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco, se refiri¨® a la reuni¨®n mantenida la pasada semana de manera discreta por sendas delegaciones del PSOE y del PSC y no puso pa?os calientes al reconocer que las posiciones estaban "muy separadas".
Despu¨¦s, en p¨²blico, se?al¨® que la financiaci¨®n "afecta a todas las comunidades y se har¨¢ entre todas" y apostill¨® "la voluntad de acuerdo" con el Gobierno de Catalu?a.
Comentarios contrarios al modelo catal¨¢n hicieron el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, la responsable de Asuntos Sociales, Matilde Valent¨ªn y la titular de Desarrollo Rural, Soraya Rodr¨ªguez.
Cada uno expres¨® su an¨¢lisis propio respecto a lo que significar¨ªa la aplicaci¨®n del modelo propuesto por Catalu?a. El debate lo cerr¨® el presidente del PSOE, Manuel Chaves, para reconocer que la materia era objeto de clara controversia pero que se estaba en los proleg¨®menos y que hab¨ªa que evitar la discusi¨®n, sobre todo p¨²blica, al menos hasta despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas gallegas del 19 de junio.
Pero la vida pol¨ªtica de las organizaciones socialistas contin¨²a y ya est¨¢ en preparaci¨®n el documento que el secretario general del PSM-PSOE, Rafael Simancas, llevar¨¢ el s¨¢bado al comit¨¦ territorial y que ayer fue analizado por la comisi¨®n permanente de su ejecutiva. Un nuevo impulso al Estado de las Autonom¨ªas es el t¨ªtulo del documento en el que se rechaza el modelo propuesto por el Gobierno de Catalu?a.
"El nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica no puede ser fruto de la decisi¨®n unilateral de una comunidad aut¨®noma mediante la reforma de su Estatuto. La modificaci¨®n del sistema es una decisi¨®n de Estado, fruto del di¨¢logo y el acuerdo general, y no puede establecerse a trav¨¦s de la reforma de un Estatuto concreto o mediante la negociaci¨®n bilateral entra una comunidad y el gobierno de la naci¨®n", se?ala dicho informe.
En virtud de la "ideolog¨ªa socialista", el PSM aboga por que cada ciudadano aporte a la caja com¨²n en funci¨®n de sus posibilidades y reciba de esa misma caja en funci¨®n de sus necesidades. "El principio de solidaridad debe entenderse de aplicaci¨®n exclusivamente entre personas y no entre territorios", a?ade.
Los socialistas madrile?os abogan por transformar los mecanismos de financiaci¨®n del servicio sanitario p¨²blico, lo que espera que ocurra en la Conferencia de Presidentes Auton¨®micos del mes de julio que convocar¨¢ el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
![El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, en la rueda de prensa tras la reuni¨®n de la ejecutiva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4IOAMTYUIB7BX43QCGCPSML2BI.jpg?auth=ce706b08d31e0c7817d0cc7189622a49e38d9630b9967349e267aa9e004ade3c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Reformas estatutarias
- Presupuestos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia