Los candidatos a rector coinciden en que la UB debe tener m¨¢s ayudas que las otras universidades
Los aspirantes protagonizan el primer debate electoral que celebra el centro
Las elecciones al rectorado de la Universidad de Barcelona (UB) del pr¨®ximo 18 de mayo se recordar¨¢n por ser las primeras en las que tiene derecho a voto toda la comunidad universitaria, pero tambi¨¦n porque se ha estrenado la costumbre de celebrar un debate entre los candidatos. Ayer, en el paraninfo del edificio hist¨®rico de la UB, los cuatro candidatos, Mari¨¤ Alemany, Enric I. Canela, D¨ªdac Ram¨ªrez y M¨¤rius Rubiralta, coincidieron en que por ser la m¨¢s grande de Catalu?a, con m¨¢s de 63.000 miembros, la UB deber¨ªa recibir m¨¢s subvenci¨®n p¨²blica que el resto.
La labor de moderar el debate corri¨® a cargo de la periodista Montse Jen¨¦, que estructur¨® la sesi¨®n en seis bloques tem¨¢ticos en cada uno de los cuales cada candidato dispuso de un minuto para explicar sus propuestas. Las intervenciones personales se completaron con otros cinco minutos de debate conjunto.
La situaci¨®n actual de la UB, la docencia y el Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior, la investigaci¨®n y la transferencia de conocimientos, la financiaci¨®n, el papel social de la Universidad y el programa para personal docente, estudiantes y personal de administraci¨®n y servicios fueron los temas en torno a los que gir¨® el debate. Era demasiado contenido para poco tiempo y muchas cuestiones quedaron en el aire.
De todos modos, cada candidato dej¨® claras las l¨ªneas generales de su programa, y coincidieron en afirmar que el sistema de financiaci¨®n es una pieza clave que hay que mejorar. Enric I. Canela, catedr¨¢tico de Bioqu¨ªmica y Biolog¨ªa Molecular, destac¨® que la "p¨¦rdida de prestigio" de la UB se debe al incremento de los gastos y sus consiguientes problemas presupuestarios, y abog¨® por "impulsar en Catalu?a el modelo de financiaci¨®n de las universidades inglesas", donde los recursos de la Administraci¨®n "cubren los gastos de n¨®mina de la docencia, algo b¨¢sico para el buen funcionamiento de la instituci¨®n". M¨¤rius Rubiralta, catedr¨¢tico de Qu¨ªmica Org¨¢nica, afirm¨® que "la UB tiene un potencial que no se le reconoce" y se?al¨® que es imprescindible la "colaboraci¨®n con otras instituciones y la Generalitat", y "diversificar las fuentes de ingresos".
Mari¨¤ Alemany, catedr¨¢tico de Bioqu¨ªmica y Nutrici¨®n, indic¨® que "la UB est¨¢ haciendo las cosas muy mal" y "tiene un problema econ¨®mico muy grave". Seg¨²n Alemany, la soluci¨®n pasa por dar de lado la "burocracia barroca" y apostar por la "dignidad de las personas". En este sentido, abog¨® por "devolver el control de la UB a los universitarios".
D¨ªdac Ram¨ªrez, catedr¨¢tico de Universidad, tambi¨¦n aludi¨® a la importancia de los estudiantes y de los trabajadores de la UB en su buen funcionamiento, y apost¨® por "priorizar la calidad del servicio y la docencia". Asimismo se?al¨®: "Europa ya es nuestro entorno en docencia e investigaci¨®n (...), la nueva organizaci¨®n europea de estudios superiores es una oportunidad que forzosamente hemos de aprovechar con ¨¦xito".
La campa?a electoral terminar¨¢ el 16 de mayo, y el d¨ªa 18 se abrir¨¢n las urnas para las m¨¢s de 63.000 personas que forman la comunidad de la UB. Ganar¨¢ el candidato que obtenga la mayor¨ªa absoluta de votos ponderados. Si ninguno logra este apoyo, el d¨ªa 24 de mayo se celebrar¨¢ la segunda vuelta, que se decidir¨¢ por mayor¨ªa simple.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.