El Instituto de la Vivienda vende una parcela 1,3 millones m¨¢s barata de lo que le ofrec¨ªan
Los socialistas acusan a Blasco de favorcer a una empresa y el consejero les invita a probarlo
El diputado socialista Adolf Sanmart¨ªn acus¨® ayer en las Cortes al consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, de favorecer a una empresa en la venta de una parcela propiedad del Instituto Valenciano de la Vivienda, SA (IVVSA). Sanmart¨ªn explic¨® que esta empresa p¨²blica ha vendido recientemente una parcela en el Mas Rosari de Paterna a una UTE que no es la que ofreci¨® el precio m¨¢s alto. As¨ª, explic¨® el diputado, la empresa p¨²blica ha dejado de ingresar m¨¢s de 1,3 millones de euros. Blasco dijo que el IVVSA vende los terrenos mediante concursos y recomend¨® a Sanmart¨ªn que siga investigando y "cuando tenga algo realmente que pueda documentar" lo plantee.
Sanmart¨ªn hab¨ªa preguntado a Blasco por los criterios que sigue el IVVSA a la hora de vender terrenos. En su primera intervenci¨®n, el consejero explic¨® que se utiliza el mismo sistema de siempre y que las adjudicaciones de parcelas se hacen por medio de "concurso p¨²blico, con publicidad y con absoluta transparencia". Pero en su segunda intervenci¨®n el diputado socialista revel¨® el aut¨¦ntico motivo de su pregunta: el IVVSA ha vendido recientemente seis parcelas en Paterna, tres para la construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n y otras tantas para vivienda libre. Todos los concursos fueron adjudicados a las empresas que presentaron la mejor oferta econ¨®mica, excepto uno. Una parcela de 24.150 metros cuadrados para la construcci¨®n de 69 viviendas libres fue adjudicada a la UTE integrada por Copropiedad Auge, SL, y BM3 Obras y Servicios, SA, por 5,2 millones de euros, cuando otras empresas ofrec¨ªan bastante m¨¢s dinero (6,5 millones la que m¨¢s).
El parlamentario castellonense pregunt¨® a Blasco por qu¨¦ permite que una empresa p¨²blica de la Generalitat "deje de recaudar una cantidad nada despreciable", y asegur¨® que los m¨¦ritos de la adjudicataria "no pod¨ªan compensar la diferencia abismal" en el precio. "O me da una explicaci¨®n convincente y clarificadora sobre este asunto, o me har¨¢ pensar que se favorece a determinadas empresas en detrimento de otras", dijo Sanmart¨ªn, quien denunci¨® "discrecionalidad, ocultismo, trato de favor, arbitrariedad y falta de transparencia" en la adjudicaci¨®n y a?adi¨®: "Soy libre de pensar que, presuntamente, los favores con favores se pagan".
Adem¨¢s, Sanmart¨ªn le dijo a Blasco que con la venta de esos terrenos no s¨®lo pierde credibilidad y transparencia, sino tambi¨¦n el principio de autoridad a la hora de exigir por ley a los ayuntamientos de m¨¢s de 10.000 habitantes que dediquen el 10% del suelo urbanizable a la construcci¨®n de vivienda protegida. "Usted pide a los ayuntamientos lo que usted no hace".
Blasco no contest¨® a la denuncia concreta de Sanmart¨ªn, que se qued¨® sin respuesta. Tras asegurar que los concursos se adjudican con criterios de "publicidad y absoluta transparencia", el consejero acus¨® al diputado socialista de hacer "juicios temerarios" y le recomend¨®: "Contin¨²e investigando y cuando tenga algo realmente que pueda documentar, venga aqu¨ª y lo plantea".
Un entramado de empresas
La UTE que se adjudic¨® la parcela de Paterna, integrada por Copropiedad Auge, SL, y BM3 Obras y Servicios, SA, forma parte de un entramado de empresas muy dispares, pero con algunas caracter¨ªsticas llamativas. Para empezar, la primera no aparece en el Registro Mercantil con el mismo nombre que figura en el acta de adjudicaci¨®n del concurso, sino que consta como Auge Actuaciones Urban¨ªsticas, SL, y su objeto social es la "compraventa de bienes inmobiliarios". La segunda, BM3, dedicada a "revestimientos de suelos y paredes", est¨¢ relacionada, por domicilio social y por la composici¨®n de sus ¨®rganos sociales, con una tercera empresa, Gerhotel Hispano Alemana, SL, cuyo objeto social es la construcci¨®n. En esta ¨²ltima mercantil aparece como vicepresidente Jos¨¦ Gij¨®n Mart¨ªn, que figura tambi¨¦n en Auge y es, adem¨¢s, consejero de una empresa llamada Proyectos Valencia en el Caribe, SA, dedicada al "comercio al por mayor de productos c¨¢rnicos". Gij¨®n Mart¨ªn aparece en los ¨®rganos sociales de una veintena de empresas de diversos sectores, desde el financiero hasta el de comunicaci¨®n e imagen. Y en Proyectos del Caribe coincide con el abogado Antonio Garc¨ªa-Granero Xim¨¦nez, que a mediados de los noventa fue consejero del Valencia Club de F¨²tbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Paterna
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica nacional
- Grupos parlamentarios
- Rafael Blasco Castany
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Provincia Valencia
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Mercado inmobiliario
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Delitos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica