PSOE e IU estudian hacer p¨²blicos todos los informes del CSN
La reforma prev¨¦ un grupo de asesores sin relaci¨®n con la industria
El Consejo de Seguridad Nuclear tendr¨¢ que publicar todos sus informes si, como es previsible, prospera la proposici¨®n de ley que ayer present¨® en el Congreso el diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Herrera. La proposici¨®n, aceptada por el PSOE, plantea adem¨¢s la existencia de un ¨®rgano asesor al CSN con miembros desvinculados de la industria nuclear. ERC y CiU tambi¨¦n son partidarios de reformar el CSN.
El incidente de la nuclear de Vandell¨°s, el m¨¢s grave desde 1992, ha acelerado la reforma legal del CSN. La central sufri¨® corrosi¨®n durante a?os hasta que se rompi¨® una tuber¨ªa. El CSN, que no hab¨ªa detectado la degradaci¨®n, realiz¨® un informe muy duro en el que acusaba a la central de primar la producci¨®n sobre la seguridad. La presidenta del CSN, Mar¨ªa Teresa Estevan Bolea, envi¨® al Congreso, al Senado y al Gobierno un informe suavizado y los consejeros la obligaron a rectificar.
El PSOE pensaba abordar la reforma legal en oto?o. Sin embargo, la diputada socialista Rosario Velasco anunci¨® ayer que apoya "en lo sustancial" la reforma del CSN que acababa de presentar ICV en el Congreso. Herrera asegur¨® que ha acordado la tramitaci¨®n con el portavoz socialista en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. El texto propone modificar la ley del Consejo de Seguridad Nuclear, de 1980, para darle "m¨¢s independencia de la industria y m¨¢s transparencia", seg¨²n Herrera.
La principal novedad de la propuesta es que todos los documentos del CSN pasar¨¢n a ser p¨²blicos. "Los ciudadanos tendr¨¢n derecho a acceder a los registros y archivos y, en general, a todos los documentos que formen parte de los expedientes administrativos, en curso o terminados". Si los documentos contienen datos confidenciales, el CSN tendr¨¢ que tacharlos en la copia que entregue, pero no ser¨¢n obst¨¢culo para su publicaci¨®n.
Adem¨¢s, cualquier ciudadano podr¨¢ pedir las aclaraciones que desee "para demostrar que las instalaciones nucleares y radiactivas funcionan de forma segura y de conformidad con la normativa". Tambi¨¦n ser¨¢n p¨²blicas las actas de los plenos (las reuniones del presidente y los cuatro consejeros) y el resultado de las votaciones, algo que hasta ahora s¨®lo se publica en la web interna del CSN. La ley convierte esa web en p¨²blica. Para responder a la demanda de informaci¨®n, el CSN deber¨¢ crear una nueva unidad administrativa.
La propuesta tambi¨¦n establece que los trabajadores de las centrales ("cualquiera que sea su relaci¨®n contractual o laboral") estar¨¢n obligados a informar a la central de "cualquier hecho conocido que afecte o pueda afectar a la seguridad de las instalaciones". Si la central no informa al CSN, el trabajador estar¨¢ obligado a hacerlo. La ley impedir¨¢ a las empresas tomar represalias contra los trabajadores que denuncien a las empresas, algo que ya est¨¢ contemplado.
Por ¨²ltimo, la ley crea un "comit¨¦ asesor t¨¦cnico, formado por profesionales de reconocido prestigio, nombrados por el Gobierno a propuesta del Parlamento, los parlamentos de las autonom¨ªas con centrales nucleares y organizaciones ecologistas". Sus miembros, nombrados por seis a?os y que s¨®lo cobrar¨¢n por acudir a las reuniones, no podr¨¢n tener vinculaci¨®n con la industria nuclear. El Pleno del CSN deber¨¢ someter a este comit¨¦ "los aspectos m¨¢s relevantes de su funcionamiento".
Estevan Bolea compareci¨® en el Congreso en abril para explicar el incidente de Vandell¨°s. Velasco le pregunt¨® si cre¨ªa necesario reformar la legislaci¨®n que rige el consejo. "A m¨ª me parece que no. ?Problemas en el pleno del consejo? Sinceramente, no. [...] Modifiquen lo que quieran, pero el consejo est¨¢ funcionando muy bien, con unos t¨¦cnicos que trabajan muy bien", replic¨® la presidenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.