Entre la desestabilizaci¨®n y la vuelta al pacto

"S¨®lo nos une el dolor de los muertos", dijo ayer por la ma?ana el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en referencia al PP, en su intervenci¨®n en el Congreso, tras el desencuentro de la v¨ªspera, en que Mariano Rajoy asegur¨® que no apoyar¨ªa al Ejecutivo en la lucha antiterrorista. Pero finaliz¨® su intervenci¨®n, a las 20.30, con un llamamiento al entendimiento con Rajoy y el compromiso de olvidar las duras descalificaciones que le dirigi¨®.
Zapatero, seg¨²n se?alan en su entorno, cree que el PP se ha instalado en las ¨²ltimas semanas, desde que anunci¨® posibilidades de paz en Euskadi, en la "estrategia del 93", la de desestabilizaci¨®n del ¨²ltimo Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, que los populares, encabezados por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pilotaron y que tan buenos r¨¦ditos electorales les dio en marzo de 1996. En esa estrategia, el PP de Aznar no se priv¨® de utilizar la lucha antiterrorista como instrumento para echar al Gobierno terminal de Gonz¨¢lez, con la responsabilizaci¨®n de atentados terroristas, incluso, al entonces presidente.
El primer aviso serio de esa estrategia, que rememoraba la del 93, lo tuvo el Gobierno socialista hace tres semanas, cuando Mariano Rajoy se neg¨® a participar en una reuni¨®n del Pacto Antiterrorista a la que le hab¨ªa convocado Zapatero y la condicion¨® a que el Ejecutivo socialista promoviera la ilegalizaci¨®n del Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK).
Este rechazo in¨¦dito de Rajoy a participar en el Pacto Antiterrorista vino acompa?ado de otra decisi¨®n, tambi¨¦n in¨¦dita, desde que PP y PSOE firmaron dicho pacto, en diciembre de 2000: utilizar la sesi¨®n de control del Congreso de los mi¨¦rcoles para interpelar al Gobierno sobre cuestiones relacionados con el terrorismo. Rajoy lo hizo dos veces y en ambas sesiones pregunt¨® a Zapatero sobre la ilegalizaci¨®n de EHAK.
Tras la reuni¨®n de Zapatero y el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el pasado jueves en La Moncloa, los dirigentes del PP acusaron al presidente del Gobierno de negociar en secreto con ETA y de abandonar la voluntad de derrotar a la banda terrorista. Fue ¨¦ste el tercer aviso para el Gobierno de la decisi¨®n del PP de regresar a la estrategia de desestabilizaci¨®n del 93 y, el cuarto, la intervenci¨®n de Rajoy el mi¨¦rcoles, en el Congreso, donde lleg¨® a acusar a Zapatero de "traicionar a los muertos" de ETA y "revigorizar una ETA moribunda". El colof¨®n fue el rechazo expl¨ªcito de Rajoy a apoyar al Gobierno en la lucha contra el terrorismo.
En el Gobierno y en el PSOE hay divisi¨®n de opiniones entre quienes creen que el PP ya se ha consolidado en la estrategia de la desestabilizaci¨®n y quienes estiman que a¨²n hay posibilidades de un regreso de los populares de Rajoy a la moderaci¨®n y al consenso en la lucha antiterrorista.
El entorno m¨¢s pr¨®ximo a Zapatero cree que, una vez celebradas las elecciones gallegas del pr¨®ximo 19 de junio, a¨²n hay posibilidades de que Rajoy encabece una reflexi¨®n en el PP y cambie la orientaci¨®n de su l¨ªnea actual si los resultados de esos comicios les son adversos y pierden el Gobierno de la Xunta. Aboga a favor de esa tesis del entorno de Zapatero su convicci¨®n de que la pol¨ªtica de desestabilizaci¨®n del PP, en estas semanas, le aleja de su electorado moderado y de sus expectativas de poder.
Con el horizonte de un cambio de orientaci¨®n en el PP en las pr¨®ximas semanas, el presidente del Gobierno no cierra la posibilidad del entendimiento con Rajoy. El pasado viernes, en una breve conversaci¨®n telef¨®nica, Zapatero le emplaz¨® a reunirse una vez pasadas las elecciones gallegas.
El entorno de Zapatero sabe que necesita al PP para llevar adelante un proceso del fin de la violencia en Euskadi si es que termina por cuajar. El Gobierno reconoce los grandes obst¨¢culos que el PP puede interponer al proceso, especialmente con las v¨ªctimas del terrorismo y sus familias, si el partido de Rajoy se decida por utilizar el terrorismo, o cualquier intento de conversaci¨®n con la banda, de forma partidista en contra del Ejecutivo.
En esas condiciones, el Gobierno pretende, en todas sus iniciativas sobre la lucha contra el terrorismo, contar con el PP. La primera prueba ser¨¢ la resoluci¨®n tradicional que, tras el debate sobre el estado de la naci¨®n, propiciar¨¢ el Gobierno contra el terrorismo.
Las fuentes consultadas aseguran que la propuesta socialista ser¨¢ "gen¨¦rica, de modo que el PP no pueda poner obst¨¢culos" a su suscripci¨®n. Zapatero, ayer mismo, en el hemiciclo, no s¨®lo dijo que manten¨ªa el Pacto Antiterrorista, sino que rechaz¨® la propuesta de sus socios parlamentarios, como IU-IC, por la que le invitaron a promover un nuevo Pacto Antiterrorista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Mariano Rajoy
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- VIII Legislatura Espa?a
- Debate estado naci¨®n
- Orden p¨²blico
- PP
- Grupos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Debates parlamentarios
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia