El armador amigo de Barroso recibi¨® 10 millones de euros de la Comisi¨®n
La cantidad fue concedida en septiembre, bajo la presidencia de Romano Prodi
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
La moci¨®n de censura planteada el mi¨¦rcoles por los euroesc¨¦pticos contra el presidente de la Comisi¨®n, el portugu¨¦s Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, est¨¢ basada en la ayuda de 10 millones de euros que Bruselas autoriz¨® en septiembre para una naviera del griego Spiro Latsis, en cuyo yate pasaron parte de las vacaciones de agosto Barroso y su familia. Barroso era entonces presidente designado de la Comisi¨®n, pero ocup¨® oficialmente el cargo en noviembre. Por eso, calific¨® ayer de "absurda" una moci¨®n que le obligar¨¢ a dar exhaustivas explicaciones ante la Euroc¨¢mara.
El dato de las ayudas a Latsis, empresario incluido por la revista Forbes entre las 60 mayores fortunas del mundo, complica la situaci¨®n de Barroso, que hasta ahora siempre hab¨ªa basado su defensa en un doble argumento: el presidente de la Comisi¨®n se escudaba en que pasar unos d¨ªas en el yate "de un viejo amigo" afecta s¨®lo a la vida privada, mientras los portavoces del Ejecutivo comunitario insist¨ªan en que, "hasta donde ellos sab¨ªan", las empresas del banquero y armador Latsis no hab¨ªan tenido contratos o relaciones comerciales con la Comisi¨®n.
Ahora, la Comisi¨®n admite que los 10 millones de euros eran parte de la ayuda regional para mejorar las infraestructuras en Elefsina (Grecia). La Comisi¨®n autoriz¨® que esa cantidad no fuera considerada ayuda de Estado ilegal cuando se otorg¨® al astillero Lamda Shipyard, adquirido en 2000 por Lamda Development, del Grupo Latsis.
La autorizaci¨®n de tal ayuda fue aprobada por la Comisi¨®n el 22 de septiembre, un mes despu¨¦s de la semana de Barroso en el yate de Latsis. Los portavoces de Barroso recordaron ayer que Barroso a¨²n no era presidente ejecutivo de la Comisi¨®n en esa fecha. El pol¨ªtico portugu¨¦s fue designado presidente de la Comisi¨®n en junio, pero no tom¨® posesi¨®n del cargo hasta noviembre. Hasta ese mes, el Ejecutivo comunitario estuvo presidido por el italiano Romano Prodi.
Se trata del segundo caso similar descubierto en las relaciones econ¨®micas entre Latsis y la Comisi¨®n desde que hace un mes salt¨® el contencioso de las vacaciones en el yate. Eurobank, un banco de Latsis, gestion¨® hasta el a?o pasado las ayudas europeas destinadas a Grecia, pero el contrato fue rescindido antes del acceso de Barroso a su puesto.
Pese a todo, las ayudas a Latsis han sido mencionadas en el escrito dirigido al Parlamento Europeo para pedir la censura de Barroso. El texto ha sido firmado y promovido por el euroesc¨¦ptico brit¨¢nico Nigel Paul Farage, dirigente del Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP). En el texto se reclama la comparecencia de Barroso ante el pleno de la Euroc¨¢mara "para que explique c¨®mo pudo aceptar un regalo valorado en varios miles de euros [las vacaciones en el yate] de un magnate que, s¨®lo un mes despu¨¦s, recibi¨® la luz verde de la Comisi¨®n Europea para adjudicarle una ayuda regional de diez millones de euros".
Farage present¨® el mi¨¦rcoles su escrito con 73 firmas, la mitad de ellas de eurosc¨¦pticos brit¨¢nicos, holandeses, polacos o italianos del Grupo Independencia / Democracia (37 esca?os), pero tambi¨¦n media docena de brit¨¢nicos y polacos del Grupo de Partido Popular Europeo (PPE), la familia pol¨ªtica de Barroso, y otras de eurodiputados izquierdistas, verdes, ultraderechistas y alg¨²n socialista aislado. En una reuni¨®n de jefes de filas en la ma?ana de ayer, los l¨ªderes del PPE, el alem¨¢n Hans-Gert Poettering, y de los socialistas, el tambi¨¦n alem¨¢n Martin Schulz, se comprometieron a retirar las firmas de sus eurodiputados. Poettering amenaz¨® incluso con "medidas disciplinarias".
Lucha por las firmas
A mediod¨ªa de ayer, en efecto, se hab¨ªan producido bajas en la lista de apoyos a la moci¨®n. Los servicios de la Euroc¨¢mara contabilizaron 70, tres menos que las requeridas (el 10% de los 732 esca?os de la C¨¢mara). Cinco horas m¨¢s tarde, Farage hab¨ªa convencido a otros ocho eurodiputados para secundarle. No hay ning¨²n espa?ol entre los firmantes, pero s¨ª el izquierdista portugu¨¦s Miguel Portas.
El presidente de la Comisi¨®n, visiblemente enojado cuando ayer por la ma?ana fue preguntado al respecto, calific¨® de "absurda" la iniciativa de los euroesc¨¦pticos. Los promotores de la moci¨®n, a?adi¨® despu¨¦s en un comunicado, "relacionan algo de mi vida privada con una decisi¨®n de la Comisi¨®n". "Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Nada de nada".
Al haber presentado con tiempo las firmas suficientes, el euroesc¨¦ptico Farage ha conseguido su principal prop¨®sito, consistente en que el primer debate sobre la moci¨®n se produzca en el pleno de los pr¨®ximos 25 y 26, en v¨ªsperas del crucial refer¨¦ndum franc¨¦s sobre la Constituci¨®n Europea. El debate con Barroso y la votaci¨®n ser¨¢n dos semanas despu¨¦s. La moci¨®n no saldr¨¢ adelante, porque Barroso contar¨¢ con el apoyo mayoritario de los tres grandes grupos.
![El presidente afgano, Karzai, y el presidente de la Comisi¨®n, Dur?o Barroso, ayer en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5M5JEKPZUJVENKP5MD56A762E.jpg?auth=38353c7ae83c7bb864b1ea79578282883e27f546146ff896bbc99072d9a4352f&width=414)
Una carrera de obst¨¢culos
Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso se siente acosado y "harto" por los ataques que sufre, seg¨²n algunos de sus colaboradores, pero la actual embestida de los euroesc¨¦pticos no es m¨¢s que el ¨²ltimo cap¨ªtulo de una larga serie de tropiezos, desencuentros e infortunios que han perseguido al ex primer ministro portugu¨¦s desde que fue elegido por los l¨ªderes europeos en junio para pilotar el Ejecutivo comunitario. Como resultado, la Comisi¨®n comunitaria, la primera de 25 miembros con un solo comisario por pa¨ªs, da la impresi¨®n de no haber echado a andar.
Designado despu¨¦s de que otros candidatos hubieran renunciado (el luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker) o hubieran sido vetados (el belga Guy Verhofstadt), Barroso surgi¨® como alternativa impuesta por la derecha, ganadora en las elecciones al Parlamento Europeo. Por eso, los socialistas le prepararon pronto la primera zancadilla en la Euroc¨¢mara.
Alguno de los comisarios designados facilit¨® el camino a los enemigos pol¨ªticos de Barroso. Sobre todo el italiano Rocco Buttiglione, colocado en la cartera de Justicia y Libertad, quien calific¨® de pecadores a los homosexuales. O la holandesa Neelie Kroes, al frente de Competencia, y bajo la sospecha de conflicto de intereses por haber trabajado para medio centenar de multinacionales. En el ¨²ltimo minuto, Barroso tuvo que pedir que se aplazara la votaci¨®n de su Comisi¨®n en la Euroc¨¢mara porque iba a perderla o a ganarla por la m¨ªnima. Buttiglione acab¨® tirando la toalla y el equipo de Barroso fue votado en el Parlamento con tres semanas de retraso. El mismo d¨ªa de la votaci¨®n, el euroesc¨¦ptico Nigel Farage destap¨® que el comisario franc¨¦s Jacques Barrot hab¨ªa sido condenado y amnistiado por financiaci¨®n irregular.
A comienzos de a?o, el enfrentamiento fue con uno de los pesos pesados. Con el franc¨¦s Jacques Chirac, que repudiaba la directiva Bolkestein para liberalizar el mercado de servicios frente a la opini¨®n de Barroso. Iniciada ya la campa?a para el refer¨¦ndum franc¨¦s sobre la Constituci¨®n, Chirac vet¨® la participaci¨®n de Barroso para apoyar el s¨ª. La consulta francesa mantiene paralizada a la Comisi¨®n, obligada a no dar un solo paso que pueda molestar a los votantes.
En abril, Farage dio otro disgusto a Barroso al descubrir que el presidente de la Comisi¨®n hab¨ªa pasado parte de sus vacaciones veraniegas en el yate del magnate Spiro Latsis. "El Antonov no despega y el piloto ya lleva encima varios sustos", resume la situaci¨®n un diplom¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)