Cerdanyola rechaza el plan de la Generalitat para construir un vertedero de cinco hect¨¢reas
La negativa del alcalde, de ICV, dificulta la gesti¨®n de los residuos a partir de 2008
El Ayuntamiento de Cerdanyola se opone al proyecto del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de construir un vertedero en un foso de cinco hect¨¢reas de la poblaci¨®n. La demora en la firma del acuerdo por el alcalde de Cerdanyola, el ecosocialista Antoni Morral, dificulta que la comarca pueda gestionar sus residuos a partir de 2008, cuando se prev¨¦ tratar m¨¢s de 42.000 toneladas de residuos org¨¢nicos. El consejero Salvador Mil¨¤ admiti¨® ayer que "no hay acuerdo, pero s¨ª receptividad para estudiarlo".
El Gobierno catal¨¢n pretende pasar de las 8.465 toneladas de materia org¨¢nica tratada en 2004 en el Vall¨¨s Occidental a 42.370 toneladas en 2008. Sin embargo, el cierre del vertedero de Vacarisses ese mismo a?o imposibilitar¨ªa almacenar todo el volumen de materia que ya no se podr¨¢ tratar si no se construye el de Cerdanyola, ubicado en un foso que debe contener durante 10 a?os los residuos generados en la comarca. Ahora este dep¨®sito lo usa una empresa de cer¨¢mica para enterrar residuos.
Mil¨¤, que mantuvo una reuni¨®n con los alcaldes de la comarca -a la que no acudi¨® Morral- para presentar el plan, asegur¨® que el acuerdo deber¨¢ cerrarse antes de verano y que ahora s¨®lo quedan algunos flecos como las compensaciones y las caracter¨ªsticas de las instalaciones de Cerdanyola. Fuentes del departamento a?adieron que cuando el foso se llene, se sellar¨¢ y se rehabilitar¨¢ el entorno. La empresa que gestiona el vertedero de Vacarisses, Tratesa, tambi¨¦n se opone al plan del Gobierno catal¨¢n. En este dep¨®sito se gestionan los residuos s¨®lidos de tres comarcas y otros que proceden de industrias de toda Catalu?a. "La empresa cree que tiene derecho a muchos a?os m¨¢s, pero la fecha de cierre ya est¨¢ fijada", asegur¨® Mil¨¤.
En lugar del vertedero, se construir¨¢ un nuevo Ecoparc con capacidad para tratar hasta 200.000 toneladas al a?o. El plan para la comarca tambi¨¦n prev¨¦ la ampliaci¨®n de la planta de compostaje de Sant Cugat, que tendr¨¢ una capacidad de 12.000 toneladas al a?o; la mejora de la planta de Can Barba, en Terrassa, y la construcci¨®n de una nueva para residuos voluminosos en Sabadell.
La posibilidad de trasladar estos residuos a otro municipio se esfuma con el nuevo modelo de Medio Ambiente, que quiere acabar con macrovertederos como los del Garraf y Vacarisses. El departamento ha esbozado un mapa que se divide en 26 "¨¢mbitos de actuaci¨®n" -agrupaciones de comarcas- que deber¨¢n gestionar sus residuos.
El Vall¨¨s Oriental y el Maresme, anticip¨® ayer Medio Ambiente, constituir¨¢n uno de estos ¨¢mbitos, aunque ello requerir¨¢ primero la construcci¨®n de un Ecoparc junto a la planta incineradora de Matar¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Vertederos
- Provincia Barcelona
- Residuos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Urbanismo
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica