La cosecha de cereal cae un 25% por la sequ¨ªa
El sector prev¨¦ que la producci¨®n retroceda esta campa?a hasta 18 millones de toneladas
La producci¨®n de cereales experimentar¨¢ esta campa?a una ca¨ªda m¨ªnima del 25%, seg¨²n las previsiones del sector y la Administraci¨®n, por la sequ¨ªa que sufre en estos momento el campo espa?ol. As¨ª, la producci¨®n bajar¨¢ de 23,7 a unos 18 millones de toneladas.
Los da?os han sido muy graves en el conjunto de las producciones cerealistas en las provincias andaluzas y gran parte de Extremadura, con p¨¦rdidas superiores al 50%. Estos da?os se han concretado especialmente en trigos duros, as¨ª como en trigos forrajeros, avena y centeno. En las provincias del centro, los da?os afectan igualmente a las producciones de trigos y sobre todo a la cebada (Albacete, Cuenca y Ciudad Real son grandes productores). En Arag¨®n, los da?os son igualmente graves en los cereales de invierno, mientras en el Duero, la principal zona productora de cebada, las ¨²ltimas lluvias han devuelto la esperanza para lograr una cosecha aceptable. Si se pierde el cereal del Duero, se agravar¨ªan los problemas de abastecimiento de cereal pienso.
En conjunto, para los cereales de invierno -fundamentalmente cebada, trigo, avena y centeno-, se pasar¨ªa de 19 a unos 14 millones de toneladas. En el caso del ma¨ªz (cereal de primavera), el recorte de la producci¨®n se estima entre las 300.000 y las 500.000 toneladas.
El problema de la sequ¨ªa se ha traducido en las ¨²ltimas semanas en una subida discreta, pero generalizada, de los precios, para superar una media de los 0,13 euros el kilo. Esta situaci¨®n tambi¨¦n ha afectado a la paja, por la que se pagan precios similares (0,12 euros). En principio, los precios del trigo para pienso no se ha disparado por la existencia de mucho cereal en Europa central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.