"Debemos sacarle m¨¢s partido al patrimonio"
Mikel Asensio (Bilbao, 1958), profesor de Psicolog¨ªa Cognitiva de la Aut¨®noma de Madrid, participa en Appear, un proyecto europeo que analiza la conservaci¨®n y puesta en valor de los restos arqueol¨®gicos que yacen en el subsuelo urbano. Acaba de participar en San Sebasti¨¢n en unas jornadas de arqueolog¨ªa organizadas por la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Pregunta. ?Qu¨¦ supone el hallazgo de restos arqueol¨®gicos en una ciudad?
Respuesta. Plantea conflictos sociales y cient¨ªficos y suele repercutir en la construcci¨®n de equipamientos urbanos necesarios. Tomar una decisi¨®n sobre su futuro es complicado, pues entran en juego el patrimonio, el presupuesto, intereses ciudadanos,...
P. ?Cu¨¢l es la soluci¨®n?
R. Es preciso evaluar el peso que tienen realmente los restos encontrados. No es lo mismo encontrar unas estructuras que pueden ser centrales para explicar el pasado de una ciudad que restos de los que ya tenemos muestras.
P. ?Las instituciones invierten lo suficiente en la preservaci¨®n del patrimonio arqueol¨®gico?
R. El problema no es tanto ¨¦se como elaborar un plan general que fundamente la puesta en valor de los yacimientos, lo que no siempre se hace. Una cosa es respetar un yacimiento, incluso hacerlo accesible al p¨²blico, y otra, ponerlo al servicio de un proyecto.
P. Un proyecto global.
R. Claro. Es habitual ir por una ciudad y, de repente, ver debajo de un banco, porque queda bien y adem¨¢s es legal, una base arqueol¨®gica. Tiene sentido, pero se trata de ir m¨¢s all¨¢, de coordinar ese resto con otros yacimientos, con unos recorridos urbanos, con un museo de la historia de la ciudad que te permita poner de verdad en valor ese elemento, porque, si no, la gente pasa por ah¨ª todos los d¨ªas y no lo valora.
P. ?Alguna ciudad espa?ola puede servir de ejemplo de esa pol¨ªtica?
R. Muchas: Tarragona, M¨¦rida, Alcal¨¢ de Henares,... ?ste es un pa¨ªs de turismo de playa y monte de baja calidad. Ese modelo est¨¢ agotado. Cada vez m¨¢s gente piensa que hay que ir a un modelo de m¨¢s calidad, con una oferta cultural mucho m¨¢s elaborada. Y eso pasa por sacarle partido al patrimonio que tenemos.
P. ?Los arque¨®logos asumen bien esa conservaci¨®n racional?
R. Tradicionalmente, quienes han tenido mayor peso en las decisiones sobre patrimonio han sido las disciplinas de referencia: los arque¨®logos en este caso. Hoy es mucho m¨¢s complicado. No se entiende un proyecto de puesta en valor de un yacimiento sin un equipo multidisciplinar, en el que el arque¨®logo, a la vez que imprescindible, es uno m¨¢s de un equipo que reflexiona y propone medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.