Espa?a hace al a?o 60 trasplantes renales de donante vivo

El a?o pasado se hicieron en Espa?a 61 trasplantes de ri?¨®n de donante vivo, y en 40 de ellos el ¨®rgano se extrajo mediante laparoscopia, o cirug¨ªa m¨ªnimamente invasiva. Es la misma t¨¦cnica utilizada en el Guy's Hospital de Londres, pero sin la ayuda del robot Da Vinci.
"Las extracciones de ri?¨®n de donante vivo se hacen cada vez m¨¢s por laparoscopia, porque reduce mucho las molestias para el donante", explica el coordinador de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz. "El robot podr¨ªa ser interesante para estimular este tipo de donaci¨®n. Los trasplantes de donante vivo son s¨®lo el 3% de los totales, y querr¨ªamos aumentar esa cifra al 10%".
Los trasplantes de donante vivo est¨¢n autorizados siempre que haya garant¨ªas de que el donante no recibe ninguna compensaci¨®n econ¨®mica. "En nuestro sistema hay dos filtros", dice Matesanz. "En primer lugar, la donaci¨®n debe ser autorizada por el comit¨¦ de ¨¦tica del hospital. Y segundo, el donante y el receptor deben comparecer ante un juez. Si el juez viera alguna posibilidad de que se estuviera dando una venta encubierta de ¨®rganos, la anular¨ªa".
Los trasplantes de donante vivo son siempre de ri?¨®n o de un fragmento de h¨ªgado, y lo m¨¢s com¨²n es que el donante y el receptor sean familiares, por dos razones: los lazos afectivos y la compatibilidad inmunol¨®gica. "La compatibilidad siempre es un problema, pero cada vez menos importante, gracias a la nueva generaci¨®n de f¨¢rmacos inmunosupresores, que reducen m¨¢s el rechazo y tienen menos efectos secundarios", explica Matesanz. "En cualquier caso, la ley no obliga a que haya v¨ªnculo familiar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.