Los Verdes de Huelva piden m¨¢s albergues para inmigrantes
El portavoz andaluz de Los Verdes y diputado nacional, Francisco Garrido, plante¨® ayer la construcci¨®n de una red de albergues en la provincia de Huelva como medida para solucionar el problema de las concentraciones de inmigrantes en asentamientos ilegales en la provincia. Francisco Garrido afirm¨® que "har¨ªan falta construir albergues en torno a tres o cuatro n¨²cleos en municipios freseros que generan mayor demanda como Moguer, Lepe o Almonte", seg¨²n estudios realizados por su grupo junto con organizaciones no gubernamentales.
Esos albergues tendr¨ªan que disponer de una previsi¨®n de alojamiento entre 1.500 y 2.000 plazas, cifra aproximada de inmigrantes sin vivienda que deambulan por los campos freseros, seg¨²n Francisco Garrido. El portavoz de Los Verdes avanz¨® que, para profundizar en esta iniciativa, su grupo est¨¢ en contacto con las diferentes ONG, los sindicatos y el grupo parlamentario PSOE, con quienes mantendr¨¢ un encuentro la pr¨®xima semana para abordar esta propuesta.
Francisco Garrido se?al¨® que este plan de viviendas para inmigrantes debe "correr a cargo de la inversi¨®n p¨²blica". En la construcci¨®n de los albergues tendr¨ªan que implicarse "las diferentes administraciones: central, auton¨®mica, local y los empresarios que son los primeros interesados en regularizar y estabilizar a este colectivo en cuanto que evitamos causarles da?os en su derecho de tener una vivienda digna", afirm¨®. Adem¨¢s, "la vivienda elimina los posibles puntos de conflictividad y brotes de xenofobia", explic¨® Garrido. Y a?adi¨®: "Los Ayuntamientos tienen que propiciar la cesi¨®n de suelo para la construcci¨®n de esas viviendas" y se?al¨® que la gesti¨®n tiene que venir por parte de las ONG "que tienen experiencia y sensibilidad ante los problemas de la inmigraci¨®n adem¨¢s de que generan confianza en este colectivo".
Casa del Gato
El portavoz de Los Verdes explic¨® que esta red de albergues tiene un referente en la provincia de Huelva en la Casa del Gato de Cartaya (Huelva). "Entendemos que es un buen modelo, tanto en su forma de financiaci¨®n y como en la cobertura de servicios a este colectivo. Francisco Garrido destac¨® que con esa red de albergues se acabar¨ªa con la "mala imagen que de algunas zonas freseras de la provincia de Huelva se est¨¢ proyectando hacia otros pa¨ªses de Europa".
Francisco Garrido subray¨® que este plan pretende ser "el eje de la normalizaci¨®n de los derechos y de la dignidad de los inmigrantes". Garrido se?al¨® que la gesti¨®n del problema migratorio se "no se lleva de la misma forma en ayuntamientos gobernados por el PP que por gobiernos de izquierda". Y agreg¨®: "Los Ayuntamientos del PP est¨¢n jugando con este fen¨®meno, especialmente de el Moguer, porque hay un proceso especulativo en la costa, de urbanizar a toda prisa y a cualquier precio y no est¨¢n muy interesados en este asunto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.