El Congreso pide al Gobierno que inicie negociaciones con la baronesa Thyssen-Bornemisza
La comisi¨®n mixta del Congreso de los Diputados para las relaciones con el Tribunal de Cuentas pidi¨® ayer por unanimidad al Gobierno que inicie las negociaciones necesarias para que la colecci¨®n de la baronesa Thyssen-Bornemisza, actualmente en pr¨¦stamo, se quede definitivamente en Espa?a. Esta petici¨®n, formulada por el Grupo Popular y apoyada por los restantes grupos, form¨® parte de las propuestas de resoluci¨®n sobre el Informe de Fiscalizaci¨®n del Tribunal de Cuentas sobre la Fundaci¨®n Thyssen, correspondiente a 2001. En ese informe, presentado en el Congreso a finales de 2003, el tribunal consideraba previsible que la ampliaci¨®n del Museo Thyssen -inaugurada en junio de 2004- superar¨¢ los 36 millones de euros presupuestados inicialmente, aunque tambi¨¦n se reconoc¨ªa que para esa "previsible desviaci¨®n" la fundaci¨®n contaba con parte de los 42 millones de euros concedidos por ley en 1990.
En la misma comisi¨®n mixta se aprobaron, tambi¨¦n por unanimidad, las propuestas del PSOE relativas a los informes presentados por el Tribunal de Cuentas sobre el Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM) y sobre el Instituto Cervantes, correspondientes en ambos casos a 2001. En cuanto al INAEM, el Tribunal se?al¨® una serie de deficiencias en la concesi¨®n y justificaci¨®n de subvenciones. El PSOE inst¨® ayer al INAEM a que fortalezca "su control interno en materia de subvenciones" y pidi¨® al Gobierno que contin¨²e con los trabajos "de ordenaci¨®n y formaci¨®n de un Registro General de Subvenciones de la Administraci¨®n del Estado", seg¨²n manifest¨® el diputado Francesc Vall¨¦s.
En cuanto al Instituto Cervantes, el PSOE apoy¨® la petici¨®n del PP de que se potencien los programas destinados a la formaci¨®n de profesores. Por la tarde, en el pleno del Congreso se rechaz¨® la toma en consideraci¨®n de una proposici¨®n de ley del grupo mixto cuyo objetivo era la reforma del Cervantes para "adaptarlo a la realidad pluriling¨¹e y pluricultural del Estado espa?ol".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Instituto Cervantes
- Carmen Cervera
- Inaem
- Museo Thyssen-Bornemisza
- VIII Legislatura Espa?a
- Comisiones mixtas
- Pintura
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- PP
- Fundaciones
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Artes pl¨¢sticas
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Arte
- Pol¨ªtica cultural
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Cultura