Rafael Guti¨¦rrez Girardot, pensador y fundador de la editorial Taurus
El pensador, escritor y editor colombiano Rafael Guti¨¦rrez Girardot, que fuera fundador de la editorial Taurus junto con Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez y Miguel S¨¢nchez L¨®pez en los a?os cincuenta, muri¨® ayer en Bonn, en cuya universidad fue catedr¨¢tico desde 1970. Especialista en literatura espa?ola e hispanoamericana, el escritor recibi¨® en 2001 el Premio Alfonso Reyes de ensayo por toda su obra y por su contribuci¨®n a la difusi¨®n de la literatura latinoamericana en Europa y la filosof¨ªa alemana en Latinoam¨¦rica. Este galard¨®n lo hab¨ªan recibido anteriormente Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Octavio Paz y Jorge Guill¨¦n, entre muchos otros.
Guti¨¦rrez Girardot naci¨® en Sogamoso en 1928. Estudi¨® Derecho y Filosof¨ªa en Bogot¨¢ y despu¨¦s continu¨® sus estudios en Espa?a, en donde fue disc¨ªpulo de Zubiri, y en Alemania, en donde fue alumno de Heidegger, de cuya obra era un profundo conocedor. En la Universidad de Friburgo de Brisgovia se doctor¨® bajo el magisterio de Hugo Friedrich. En 1953 contrajo matrimonio en Alemania y posteriormente tuvo dos hijas.
En 1954, Guti¨¦rrez Girardot fue uno de los fundadores de la editorial Taurus y public¨® en este sello su libro En torno a la literatura alemana (1959). Precisamente, el pasado mes de noviembre su figura fue glosada durante los actos de celebraci¨®n del cincuentenario de esta editorial, que tuvieron lugar en Madrid.
Entre la vasta obra de Rafael Guti¨¦rrez Girardot figuran los libros Poes¨ªa y prosa en Antonio Machado, C¨¦sar Vallejo y la muerte de Dios, Cuestiones (ensayos sobre Hegel, Borges o Guill¨¦n), Nietzsche y la filolog¨ªa cl¨¢sica, Modernismo y Morir¨¦ callando: tres poetisas jud¨ªas, entre muchas otras.
El autor dedic¨® medio siglo a la literatura y a la investigaci¨®n. "La novela contempor¨¢nea ha perdido su fundamento intelectual y cultural", declar¨® a EL PA?S el escritor fallecido cuando recibi¨® el Premio Alfonso Reyes hace cuatro a?os (en 1955 hab¨ªa publicado La imagen de Am¨¦rica en Alfonso Reyes). "El problema fundamental es la comercializaci¨®n, que obliga a los autores a estar m¨¢s en sinton¨ªa con el mercado", dec¨ªa.
Rafael Guti¨¦rrez Girardot fue un profundo conocedor de la literatura y el pensamiento de Europa y Am¨¦rica, lo que le vali¨® un inmenso reconocimiento no s¨®lo en el ¨¢mbito acad¨¦mico. A ra¨ªz de su estudio Jorge Luis Borges. Ensayo de interpretaci¨®n, Guti¨¦rrez Girardot inici¨® una profunda y larga amistad con el escritor argentino.
Adem¨¢s de su extensa obra, el autor fallecido escribi¨® pr¨®logos y art¨ªculos para libros sobre Heidegger, Friedrich, Kafka, C¨¦sar Vallejo, Jorge Guill¨¦n. Tambi¨¦n fue reconocido por sus valiosas traducciones al alem¨¢n de autores como Friedrich, B¨¹chner o Max Weber, entre muchos otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.