Los socialistas preguntan si Mercalicante estaba en quiebra entre 2000 y 2002
El PSPV plantea a la juez que interrogue a nuevos testigos
El PSPV de Alicante, que ejerce la acusaci¨®n popular en el caso Mercalicante, ha pedido a la juez instructora que un perito contable elabore un dictamen para verificar si entre 2000 y 2002 la firma estaba o no en quiebra. En ese per¨ªodo se produjo un supuesto desfalco en la empresa de seis millones de euros. Por estos hechos est¨¢n imputados 15 personas, entre ellas, el alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, del PP, y otros dos ediles de esa formaci¨®n.
La instrucci¨®n del caso Mercalicante, que dirige la titular del Juzgado n¨²mero 1 de Alicante -y no el n¨²mero 2, como se recog¨ªa por error en la edici¨®n de ayer- ha entrado en una nueva fase tras el interrogatorio a los 15 imputados en las diligencias. Los ¨²ltimos en ser incluidos en ese apartado han sido los cinco miembros del comit¨¦ ejecutivo de Mercalicante (m¨¢ximo ¨®rgano de control de la firma integrado por el alcalde, dos ediles del PP y otros dos miembros en representaci¨®n de Mercasa, socio tecnol¨®gico del Ayuntamiento en la empresa).
La magistrada est¨¢ ahora a la espera de la petici¨®n de nuevas pruebas de las partes para comprobar aspectos de las declaraciones de los ¨²ltimos imputados o recursos solicitando el sobreseimiento de la imputaci¨®n a alguno de los 15 implicados. En el primer apartado, el PSPV ha dado el primero y ha anunciado que solicitar¨¢ que practiquen seis nuevas diligencias. En el segundo, la defensa del alcalde y resto de miembros del comit¨¦ ejecutivo tambi¨¦n ha anunciado su intenci¨®n de presentar sendos recursos de sobreseimiento de la imputaci¨®n.
El concejal socialista ?ngel Franco fue el encargado de presentar la bater¨ªa de nuevas pruebas. La m¨¢s destacada, a juicio del edil, es que se designe un perito contable judicial para que dictamine si entre 2000 y 2002 la empresa estuvo en situaci¨®n de quiebra t¨¦cnica. "Si lo estuvo, que informe si se han usado recursos p¨²blicos o financiaci¨®n ajena para superar tal situaci¨®n, y si esto fue correcto", precis¨® Franco.
Los socialistas tambi¨¦n piden a la magistrada que el Ayuntamiento aporte las grabaciones de las reuniones de la comisi¨®n de investigaci¨®n municipal del caso Mercalicante -este ¨®rgano estudi¨® el caso entre noviembre y diciembre de 2002-. El alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, se neg¨® a llevar al pleno las conclusiones. A juicio del PSPV, en la comisi¨®n de investigaci¨®n municipal se dieron a conocer "datos importante" que contradicen o no constan en las diligencias judiciales.
Otras las pruebas que exige el PSPV es que el juzgado pida a las entidades bancarias que certifiquen qui¨¦n o qui¨¦nes del Consejo de administraci¨®n firmaban, junto al ex gerente, las autorizaciones para que ¨¦ste dispusiera de cantidades por encima de las permitidas (90.000 euros al a?o, mientras el libro de inventario contable de 2001 refleja que esas disposiciones del ex gerente superaron los 400.000 euros).
Los socialistas proponen a la juez instructora que tome declaraci¨®n a tres nuevos testigos: Javier Mex¨ªa, asesor jur¨ªdico de la comisi¨®n ejecutiva y miembro del grupo de trabajo que puso en marcha el frustrado sistema de venta electr¨®nica; Diego Cano, ex interventor municipal y vocal del consejo de administraci¨®n en el que miembros del comit¨¦ ejecutivo han derivado la responsabilidad; y, por ¨²ltimo, la persona de la oficina t¨¦cnica de Mercasa que se ocupaba del seguimiento de Mercalicante.
Por ¨²ltimo, el PSPV plantea que se averig¨¹e si Mercasa abri¨® alg¨²n expediente a los miembros de su oficina t¨¦cnica que se ocupaba de Mercalicante, si el Ayuntamiento abri¨® alg¨²n expediente al ex interventor, las fechas de compra y venta de las acciones de las firmas Tenos y Sime y cu¨¢l era la plantilla real de esas dos firmas entre 1998 y 2003.
El concejal ?ngel Franco remach¨® que esta bater¨ªa de nuevas diligencias tienen por "objetivo clarificar cada uno de los hechos y declaraciones de los imputados". "Los hechos han dejado claramente inhabilitado al alcalde Alicante para gestionar los bienes p¨²blicos de los ciudadanos alicantinos", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.