La patronal europea del calzado exige medidas para controlar las importaciones asi¨¢ticas
Los empresarios acuerdan en la cumbre de Elche convocar una manifestaci¨®n en Bruselas
El nuevo presidente de la Confederaci¨®n Europea del Calzado, el espa?ol Rafael Calvo, anunci¨® ayer tras la asamblea general de la patronal europea celebrada en Elche, la convocatoria de una manifestaci¨®n en Bruselas el pr¨®ximo 15 de junio, para exigir a la Comisi¨®n medidas concretas que frenen la entrada indiscriminada a los pa¨ªses de la Uni¨®n de calzado de los pa¨ªses asi¨¢ticos, en especial de China. Los empresarios denuncian que la denominada competencia amarilla no cumplen las normativas vigentes y, por tanto, los productos europeos est¨¢n en desventaja.
Los empresarios entregar¨¢n a los miembros de la comisi¨®n un documento con sus peticiones y simb¨®licamente les entregar¨¢n las llaves de sus empresas para expresar que el futuro est¨¢ en sus manos. La manifestaci¨®n, seg¨²n Roeland Smets, secretario general de la confederaci¨®n, se convoca porque "estamos hartos de discursos y queremos ver acciones". Smets dijo ayer que hay que ser realistas y "en unos 5 a?os China ser¨¢ una potencia mundial, econ¨®mica, financiera y militarmente. Nosotros tenemos que reaccionar y hay que entrar en ese mercado". Los fabricantes de calzado a?adieron que hay que conseguir que los productos chinos cumplan las reglas del juego ya que "ni un solo objeto exportado a Europa est¨¢ libre de alg¨²n problema, incumplimientos legales, falsificaciones de la marca, reglamentaci¨®n sanitaria o copia de etiquetas". A?adieron que adem¨¢s la moneda china esta infravalorada en un 35%, lo que a¨²n hace sus productos m¨¢s competitivos. "Nosotros tenemos los mismos derechos que los chinos y parece que la comisi¨®n les tiene miedo, por eso vamos a luchar y solicitamos medidas urgentes, que se pongan en marcha antes de 6 meses".
Los pa¨ªses de la Uni¨®n europea cifran en un 9,8% el descenso de la producci¨®n en el ¨²ltimo a?o, aunque este dato es mayor en los principales pa¨ªses productores que son, junto con Espa?a, Italia, Portugal y Polonia. Son los representantes empresariales de estos 4 pa¨ªses los que van a liderar la protesta, aunque el resto, seg¨²n confirmaron ayer en la asamblea, se les unir¨¢n o bien enviar¨¢n cartas de apoyo a la protesta a los miembros de la comisi¨®n. La patronal europea del calzado solicitar¨¢ tambi¨¦n el apoyo del sector de los componentes, otro de los afectados por la crisis, y de los sindicatos y los comerciantes.
Representantes sindicales de CC OO y de UGT desarrollaron una protesta pac¨ªfica hasta el centro de congresos de Elche, donde se celebr¨® la asamblea, y consiguieron reunirse con Rafael Calvo. Le hicieron entrega de un documento con sus reivindicaciones, que fue compartido y asumido por los empresarios. El documento sindical pide que se haga un esfuerzo por que Europa no desempe?e s¨®lo un papel de distribuidor de calzado, si no que "se mantenga la fabricaci¨®n y por lo tanto el empleo". Tambi¨¦n solicitaron que se cumpla escrupulosamente la ley para el control y penalizaci¨®n de las infracciones en materia de falsificaciones.
Zona de libre comercio
El Gobierno central impulsar¨¢ la creaci¨®n de una zona euromediterr¨¢nea de libre comercio en 2010 y mantendr¨¢ mecanismos de vigilancia sobre las importaciones chinas, con el objeto de aplicar medidas de salvaguardia y desarrollo del sector del calzado espa?ol. Ambas l¨ªneas de actuaci¨®n, junto a la ralentizaci¨®n del desarme arancelario en la UE hasta lograr la reciprocidad, especialmente en los pa¨ªses asi¨¢ticos, en materia de acceso al mercado, fueron ayer expuestas en Elche por el director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Jes¨²s Candil, en la clausura de la Asamblea General de la Confederaci¨®n Europea del Calzado (CEC).
Candil asegur¨® que las citadas l¨ªneas de trabajo del Gobierno central ser¨¢n los ejes de la posici¨®n de Espa?a en el marco general de la negociaci¨®n de acuerdos internacionales que permitan consolidar y reforzar al sector industrial del calzado.
En este sentido, dijo que su ministerio se ha dirigido a la Comisi¨®n Europea para manifestar su preocupaci¨®n por las importaciones de calzado procedente de China, "ante el riesgo de que se avecine una situaci¨®n similar a la que ya atraviesa el sector textil y de la confecci¨®n".
La apertura de mercados y el respeto a las reglas del juego en el comercio internacional son ejes fundamentales de la acci¨®n del ministerio de Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jes¨²s Candil
- Desarme arancelario
- Declaraciones prensa
- Uni¨®n aduanera
- VIII Legislatura Espa?a
- MYTC
- Importaciones
- Comisiones PE
- Orden p¨²blico
- Mercado ?nico
- Calzado
- Pol¨ªtica comercial
- Protestas sociales
- Comercio internacional
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Comercio exterior
- Malestar social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- China
- Partidos pol¨ªticos
- Bienes consumo
- Asia oriental
- Pol¨ªtica exterior