Miles de personas rechazan en Sueca el trasvase J¨²car-Vinalop¨®
La protesta re¨²ne a una amplia representaci¨®n social y pol¨ªtica
Miles de personas, 15.000 seg¨²n los organizadores, 6.000 seg¨²n la polic¨ªa local y 4.000 seg¨²n la Guardia Civil, participaron ayer en la manifestaci¨®n convocada por la Plataforma X¨²quer Viu contra el trasvase J¨²car-Vinalop¨®. La manifestaci¨®n, que parti¨® de la plaza del Ayuntamiento de Sueca, recorri¨® las principales calles de la poblaci¨®n y atraves¨® la carretera nacional 332, cuyo tr¨¢fico tuvo que ser desviado durante media hora por la Guardia Civil.
"Confiamos en que el Gobierno del Estado paralice las obras del trasvase la pr¨®xima semana ante la significativa y cualificada respuesta de la sociedad civil en la tarde de hoy", manifestaba Graciela Ferrer, de la plataforma ciudadana X¨²quer Viu, colectivo que ayer uni¨® en manifestaci¨®n en Sueca a miles de personas contra el trasvase proyectado por el anterior Gobierno del PP y asumido por el actual del PSOE. La protesta contra el trasvase J¨²car-Vinalop¨® hab¨ªa sido avalada por una veintena de ayuntamientos de las comarcas de La Ribera, la Costera y la Canal de Navarr¨¦s, la Comunidad de Regantes de Sueca, sindicatos agrarios y m¨¢s de medio centenar de organizaciones de todo tipo. La cola de la marcha arrancaba cuarenta minutos despu¨¦s de la salida de la cabecera desde la plaza del Ayuntamiento.
La representaci¨®n ciudadana abarc¨® todo el espectro social de La Ribera Baixa y de las comarcas lim¨ªtrofes. As¨ª, se pudo ver a Jos¨¦ Luis Matoses, concejal del Partido Popular (PP) en Sueca, portando la pancarta de la Comunidad de Regantes junto al presidente del sindicato Jos¨¦-Pascual Fortea. Fortea, agricultor e hist¨®rico militante del PP, manifestaba su satisfacci¨®n por el "civismo demostrado, la amplia respuesta de los vecinos de La Ribera y por el hecho determinante que este acto no ha sido condicionado por ning¨²n color pol¨ªtico". Al mismo tiempo, reproch¨® a sus compa?eros de partido que gobiernan en el Ayuntamiento de Alzira por el hecho de "haber impedido que se colocara una sola pancarta convocando a este acto".
Paco Sanz, de X¨²quer Viu, significaba la "importancia de una respuesta tan contundente si se estima la falta de medios econ¨®micos para realizar la convocatoria" -unos 12.000 euros entre plataforma, ayuntamientos y regantes-. Agricultores, maestros, intelectuales, incluso escolares, se unieron a una protesta festiva aderezada por tabalets, dol?aines y charangas de las bandas de m¨²sica de La Ribera Baixa, cuyos pueblos se dejaron notar, tanto a nivel institucional, como por las entidades y asociaciones locales.
Antonio Estevan, portavoz de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua para el Pa¨ªs Valenciano, manifestaba en el transcurso de la manifestaci¨®n que "el Gobierno no puede seguir abonando un proyecto como es el trasvase J¨²car-Vinalop¨® que, seg¨²n se ha demostrado, es rechazado socialmente y est¨¢ alimentando una est¨¦ril guerra del agua". Estevan reclam¨® de la Administraci¨®n que "cierre de una vez esas obras y abra, de manera inminente, una mesa del agua para negociar".
De entre la representaci¨®n pol¨ªtica, cuya presencia era secundaria seg¨²n el protocolo establecido por X¨²quer Viu, cabe resaltar la presencia del eurodiputado David Hammerstein, el parlamentario en las Cortes Generales Agust¨ª Cerd¨¤, de Esquerra Republicana de Catalunya, y diputados auton¨®micos, como Dolors P¨¦rez, o Joan Rib¨® de Esquerra Unida, y provinciales. La marcha discurri¨® sin ning¨²n tipo de incidentes.
Especial significaci¨®n represent¨® la ejecutiva de La Ribera Baixa del PSPV-PSOE que, contraria a los postulados del partido, activ¨® esta manifestaci¨®n y ayer se personaron con pancarta propia. PSPV-PSOE pel riu, rezaba la pancarta que portaban, entre otros, Juan Grau, diputado provincial por la coalici¨®n comarcal PSPV-L'Entesa, y Salvador Gil, alcalde de Sueca y secretario general de la comarca.
Los convocantes de la manifestaci¨®n apelaban al hecho de que "el r¨ªo es parte de nuestro patrimonio, de nuestro territorio, de nuestra cultura y de nuestra historia". En ese sentido, el comunicado le¨ªdo al final de la marcha acababa llamando "a La Ribera, las comarcas vecinas y todo el pa¨ªs para evitar que se ejecute la sentencia sobre el J¨²car, que ser¨ªa la muerte de L'Albufera, del Caroig y de la agricultura tradicional de La Ribera".
Di¨¢logo de sordos
La manifestaci¨®n de ayer en Sueca es el primer enfrentamiento p¨²blico entre los colectivos y organizaciones que integran la plataforma X¨²quer Viu y la administraci¨®n. El Ministerio de Medio Ambiente abri¨® una comisi¨®n t¨¦cnica con la finalidad de analizar la viabilidad del la transferencia de 80 hect¨®metros c¨²bicos del J¨²car al Vinalop¨®. Los estudios finalizaron a finales de 2004 sin quorum por las partes, con independencia de que los agentes sociales all¨ª representados mantuvieron las formas. De los trabajos realizados por esa comisi¨®n se detectaron irregularidades sobre los recursos h¨ªdricos en la elaboraci¨®n del proyecto inicial de la transferencia. Ello abocaba a la necesidad de recortar gran parte de los 80 hect¨®metros previstos y, desde la misma Administraci¨®n, abr¨ªan la posibilidad de comenzar a disponer de las reservas del acu¨ªfero de la plana sur de Valencia. Esta propuesta ha encendido los ¨¢nimos de los regantes hist¨®ricos y ecologistas. Una vez cerrada la comisi¨®n que estudiaba la viabilidad de la transferencia, a finales de abril se reuni¨® el mismo equipo de trabajo a manera de equipo de seguimiento del trasvase. La reuni¨®n, seg¨²n fuentes de X¨²quer Viu y la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua, fue tensa. "Vinieron a decir que no hab¨ªa nada que hablar", afirmaron. Y ello se interpret¨® como una declaraci¨®n de guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.