La variedad de las creencias
Representantes de 11 creencias religiosas se re¨²nen en el primer Parlamento Catal¨¢n de las Religiones que se celebra en Barcelona
"?C¨®mo? ?Es que t¨² no crees en la justicia, en la mujer o en la ciencia?", le espet¨® inmediatamente Raimon Panikkar, te¨®logo y fil¨®sofo, a Agust¨ª Colomines, director del Centro Unesco de Catalu?a, cuando ¨¦ste afirm¨® que "no es necesario ser creyente" para tener en cuenta la parte espiritual de las personas. "Somos v¨ªctimas de las palabras", reiter¨® Panikkar, considerado una autoridad internacional en espiritualidad, historia de las religiones y di¨¢logo intercultural e interreligioso. "Todos somos creyentes. La fe es inherente al ser humano y la religi¨®n es una dimensi¨®n humana que cada uno interpreta a su manera".
El cruce de opiniones se produjo ayer en Barcelona durante el Parlamento Catal¨¢n de las Religiones, iniciativa que nace tras el encuentro Parlamento de las Religiones del Mundo que el a?o pasado se celebr¨® en el contexto del F¨®rum 2004. M¨¢s de 800 personas, seguidores de 11 creencias, acudieron a la jornada convocada por la Red Catalana de Entidades de Di¨¢logo Interreligioso en torno a la cuesti¨®n espiritual.
La Uni¨®n Pagana Ib¨¦rica reclama respeto a sus derechos, abolidos por el cristianismo
Panikkar ve la religi¨®n como un todo, con confesiones entre las que incluye la laicidad
El t¨ªtulo con el que se bautiz¨® este primer Parlamento de las Religiones catal¨¢n, ya que est¨¢ previsto que cada a?o se celebre un encuentro semejante, fue ?Por qu¨¦ las religiones en el siglo XXI? Una pregunta en torno a la cual se debati¨® a lo largo del d¨ªa en las diferentes mesas redondas y que tuvo una respuesta un¨¢nime que Agust¨ª Colomines sintetiz¨® de esta manera: "La religi¨®n forma parte del espacio p¨²blico y, por tanto, a la hora de gestionar la sociedad hay que tener en cuenta la espiritualidad".
Panikkar, que partic¨¬p¨® en una mesa sobre pol¨ªtica y religi¨®n junto con el pensador musulm¨¢n Tariq Ramadan, defini¨® la religi¨®n como un todo del que hay "distintas interpretaciones o confesiones", entre las que incluy¨® la "laicidad", una variante "tan respetable como cualquier otra".
Precisamente, la convivencia entre estas distintas lecturas de la realidad espirtual es la que provoca muchos de los conflictos actuales y por ello se culpa a la religi¨®n de los males de la sociedad. Los participantes coincid¨ªan en que el peligro no es la fe, sino la falta de di¨¢logo y el desconocimiento que provoca.
?ste era otro de los objetivos del encuentro de ayer: dar a conocer las diferentes religiones que forman parte de un mundo "plural", "multifac¨¦tico" o "multicultural", seg¨²n definieron la sociedad actual diversos asistentes a la reuni¨®n. Muchos de los participantes en el Parlamento de las Religiones confesaron haber acudido motivados por la curiosidad y el deseo de saber m¨¢s.
N¨²ria y Gl¨°ria, maestras de primaria, explicaron que estaban all¨ª para "aprender y conocer otras religiones". Por inter¨¦s personal, pero tambi¨¦n "porque hay que saber responder" a los alumnos. Seg¨²n ellas, "los ni?os cada vez preguntan m¨¢s sobre estas cuestiones porque las distintas religiones son m¨¢s evidentes en la calle, en la televisi¨®n, en la vida, al fin y al cabo".
Otros, en cambio, acudieron invitados. Es el caso de Jamyang Rinchen y Dorge Sangye, miembros del Centro Budista del Garraf, que participaron en una plegaria interreligiosa organizada por la Universidad de Valencia. Ambos, ataviados con las t¨²nicas t¨ªpicas de los monjes budistas, alabaron la iniciativa de la Red de Entidades de Di¨¢logo Interreligioso ya que aseguraban que es necesario "potenciar" el contacto entre las creencias. "No se trata de debates teol¨®gicos, sino de poner en com¨²n todo lo que todas las religiones comparten, es decir, valores como el amor, la solidaridad, la paz...". A esta opini¨®n se sum¨® Natividad, que particip¨® en la jornada porque cree que "la sociedad tiene sed de paz y toda iniciativa que la invoque es bienvenida".
A estos valores se refiri¨® Marina Ponti, la directora adjunta de la Divisi¨®n de Sociedad Civil de la Campa?a del Milenio de la ONU, al afirmar: "Los valores en los que se basa la sociedad actual son esencialmente espirituales, al igual que la religi¨®n, por lo que no los cuestionamos, no les buscamos explicaci¨®n como hacemos con todo lo dem¨¢s".
Los miembros de la Uni¨®n Pagana Ib¨¦rica, asociaci¨®n que agrupa las creencias nativas de Europa que, como el druidismo, "fueron desterradas con la llegada del cristianismo" al continente, acudieron al Parlamento Catal¨¢n de las Religiones para reivindicar el "respeto a sus derechos" y pedir, como buenos ecologistas, "el cuidado de la tierra como fuente de vida".
T¨²nicas, pa?uelos, cruces, turbantes... Budistas, tao¨ªstas, cristianos, anglicanos, musulmanes... Motivaciones diversas, diferentes personas, distintas creencias, pero todas parten de una misma realidad. Un escenario de colores, olores y sabores distintos y que, seg¨²n los asistentes a este encuentro, no son incompatibles, sino complementarios. S¨®lo hay que trazar el hilo conductor con un di¨¢logo que ayude a desterrar los prejuicios creados en torno a una necesidad que creen innata en el ser humano: explicar lo desconocido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.