Las aves alzan el vuelo y dejan Vilassar de Mar
El Parc de les Aus cierra el 19 de junio tras 14 a?os de litigios por un conflicto familiar

M¨¢s de 1.500 p¨¢jaros ser¨¢n desalojados del Parc de les Aus de Vilassar de Mar (Maresme) a partir del 19 de junio, cuando sus gestores abandonen el recinto que ocupan desde hace m¨¢s de 30 a?os para cumplir la orden de desalojo dictada por la Audiencia de Barcelona y ratificada por los Juzgados de Matar¨®. El abandono de las instalaciones se produce tras 14 a?os de litigios por un conflicto familiar y supondr¨¢, seg¨²n los responsables del parque, la muerte de casi todas las 500 especies vegetales que alberga.
El Parc de les Aus ha sido durante a?os visita obligada para multitud de escolares: de las 100.000 visitas que el recinto recib¨ªa cada a?o, 35.000 correspond¨ªan a excursiones de estudiantes. Los or¨ªgenes del zool¨®gico se remontan a 1959, cuando Bonaventura Vi?als adquiri¨® una pareja de periquitos. Con el tiempo adquiri¨® otras aves, hasta sumar m¨¢s de 1.500 especies. Algunas son ejemplares en peligro de extinci¨®n. Ahora estos p¨¢jaros, algunos de los cuales pertenecen a las administraciones p¨²blicas, deber¨¢n buscar un nuevo hogar.
La mayor parte de las plantas morir¨¢n porque en esta ¨¦poca del a?o no se pueden trasladar
"Hace 40 a?os el matrimonio Josep Fontseca y Rosa Florensa viv¨ªa con sus dos hijas y el marido de una de ¨¦stas, Bonaventura Vi?als. ?l era muy aficionado a los p¨¢jaros, y en 1973 abri¨® al p¨²blico un parque con las aves que hab¨ªa reunido. Cinco a?os despu¨¦s, el abuelo reparti¨® la finca entre sus dos hijas y dej¨® los terrenos donde estaba el recinto a su hija mayor, que estaba casada con Vi?als, a cambio de un alquiler mensual", explica N¨²ria Vi?als, hija del creador del parque y actual explotadora del recinto.
Tras la muerte de Josep Fontseca en 1991, su viuda dio por finalizado el contrato de arrendamiento y reclam¨® los terrenos cedidos. Tras varios litigios, la Audiencia de Barcelona dict¨® una sentencia que obliga a devolverle los terrenos. El Juzgado n¨²mero 1 de Matar¨® dio tres meses de plazo a los explotadores del parque para dejar los terrenos. La familia Vi?als est¨¢ pendiente de la vista del pr¨®ximo 8 de junio por una denuncia que present¨® al entender que Florensa ha cometido "un abuso de su derecho de usufructo", pero en la vista previa el juez consider¨® que la sentencia dictada por la Audiencia de Barcelona es correcta. Por ello, el Parc de les Aus decidi¨® fijar una fecha de cierre para gestionar el traslado de la fauna. Este diario intent¨® hablar con la arrendadora del terreno, pero no fue posible a causa de su avanzada edad.
Ahora todo el mundo se pregunta ad¨®nde se trasladar¨¢n 1.500 aves. Ni los explotadores del parque ni el consistorio lo saben. "Es muy complicado hallar un terreno como ¨¦ste, de 40.000 metros cuadrados, donde las aves ya est¨¢n acostumbradas a vivir. De momento, las cuidaremos en unos terrenos que son nuestros", explic¨® N¨²ria Vi?als. "Se deber¨¢ desmantelar todo el sistema de calefacci¨®n y refrigeraci¨®n. Las aves son muy sensibles a su entorno, y no sabemos si todas sobrevivir¨ªan. La mayor parte de las plantas morir¨¢n porque en esta ¨¦poca del a?o no se pueden trasladar", a?adi¨®.
El parque tiene, adem¨¢s, varios convenios suscritos con el Departamento de Medio Ambiente por los que el recinto se compromete a alojar y cuidar a varias especies en peligro de extinci¨®n y otras rescatadas del tr¨¢fico ilegal de animales. "Hemos pedido a las administraciones que tienen animales alojados en el recinto que los retiren a partir del d¨ªa 20 de junio", explicaba un comunicado. La poblaci¨®n de la comarca, en especial los chavales, se ha movilizado en varias ocasiones para evitar el cierre, aunque sus protestas no han evitado que las aves levanten el vuelo y dejen Vilassar de Mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
