La restauraci¨®n de los ¨¢ngeles de la seo valenciana cuesta 1,6 millones
El desmontaje de la c¨²pula barroca del altar mayor de la catedral de Valencia y la rehabilitaci¨®n de las pinturas renacentistas de Sanleocadio que ocultaban costar¨¢ 1,6 millones de euros y la intervenci¨®n concluir¨¢ antes del verano de 2006, seg¨²n las primeras previsiones. La secretaria auton¨®mica de Cultura, Concha G¨®mez, aport¨® ayer esta informaci¨®n desde la propia catedral y junto a los representantes del cabildo, que han conocido en todo momento los pasos adoptados por la Consejer¨ªa, seg¨²n se?al¨® el de¨¢n, Juan P¨¦rez.
Las obras de desmontaje fueron autorizadas ayer oficialmente por la Consejer¨ªa de Cultura y el cabildo de la Catedral y los trabajos de restauraci¨®n comenzar¨¢n dentro de un mes, ya que, seg¨²n G¨®mez, los ¨¢ngeles "estaban encapsulados entre dos b¨®vedas y hab¨ªan tenido filtraciones, por lo que hay peligro, si no se restauran, de que se pierdan".
La decisi¨®n m¨¢s pol¨¦mica es la de desmontar la b¨®veda barroca, aunque se incide en que ser¨¢ una intervenci¨®n reversible a la espera de tomar una decisi¨®n definitiva sobre si se dejar¨¢n los 12 ¨¢ngeles m¨²sicos a la vista. El director general de Patrimonio, Manuel Mu?oz, se?al¨® que la docena de informes de los expertos nacionales e internacionales consultados han coincidido en la necesidad de restaurar los frescos, si bien la decisi¨®n de desmontar la b¨®veda para tal finalidad ha sido adoptada por la Consejer¨ªa, y no por los t¨¦cnicos. "En pol¨ªtica hay que tomar decisiones", apunt¨® G¨®mez. Mu?oz a?adi¨® que es la ¨²nica forma de restaurar los frescos, dado el escaso espacio entre la b¨®veda barroca y la g¨®tica, sobre la que se pintaron. En cualquier caso, se mantendr¨¢n los nervios y la clave del barroco.
Se convocar¨¢ un seminario internacional con expertos para decidir el futuro de la b¨®veda. La responsable de la restauraci¨®n, Carmen P¨¦rez, y el arquitecto del desmontaje, Salvador Vila, incidieron en que la Ley de Patrimonio obliga a restaurar las preciadas pinturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Conservaci¨®n arte
- Comunidades aut¨®nomas
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio cultural
- Iglesia cat¨®lica
- Arte
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Finanzas
- Religi¨®n
- Cultura