El 'no' teme perder soberan¨ªa
La papeleta del no ha tenido desde el principio unos rasgos claros en el refer¨¦ndum constitucional europeo holand¨¦s. El primero en rechazar el tratado fue el Partido Socialista Radical (SP). Su l¨ªder, Jan Marijnissen, se ha convertido en un rostro habitual. Para ¨¦l, Holanda pasar¨¢ a ser una mera provincia de la UE de ganar el s¨ª. La soberan¨ªa nacional, el poder de decisi¨®n y la independencia de criterio desaparecer¨¢n aplastadas por una Constituci¨®n "querida s¨®lo por los pol¨ªticos en el poder".
Habr¨¢, por tanto, un super-Estado que favorecer¨¢ el poder de los m¨¢s grandes y hurgar¨¢ en la seguridad social, el aborto o el uso de drogas blandas. Ha convencido a muchos ciudadanos de que un rechazo sirve para ganar tiempo y garantizar un debate popular sobre Europa.
A Geert Wilders, ex diputado liberal y hoy independiente, cercano a la extrema derecha, amenazado adem¨¢s de muerte por sus cr¨ªticas al islam, le parecen bien los argumentos de su colega. En otras circunstancias, Marijnissen ser¨ªa su rival natural. Ahora, incluso piden juntos la dimisi¨®n inmediata del Gobierno "si el pueblo entierra la Constituci¨®n". Los peque?os partidos de inspiraci¨®n cristiana no quieren o¨ªr hablar de Carta Magna alguna. Para ellos, la Europa comunitaria sufre una crisis de identidad que sus l¨ªderes deben resolver sin pedir este voto. La Lista Pim Fortuyn, el partido creado por el l¨ªder hom¨®nimo asesinado en 2002, prefiere el Tratado de Niza. Si es preciso, pueden firmarse acuerdos puntuales sobre asuntos urgentes, como el terrorismo, con otros pa¨ªses. Tambi¨¦n apoya al SP en su af¨¢n de promover un debate nacional.
Al final, el bando del no, con todas sus diferencias internas, ha aprovechado el malestar ciudadano ante unos pol¨ªticos que no les hab¨ªan pedido antes su opini¨®n sobre la transformaci¨®n de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.