Iberdrola retirar¨¢ un transformador en Burriana tras tres casos de c¨¢ncer
La Audiencia de Castell¨®n obliga a su traslado por ser un factor de riesgo

Una sentencia de la Audiencia de Castell¨®n obliga a Iberdrola a retirar un transformador de los bajos de un edificio de dos plantas en Burriana en el que tres vecinos padecen c¨¢ncer. En el razonamiento, el tribunal estima que, aunque no puede tener la certeza de que exista una relaci¨®n de causa-efecto entre la presencia del transformador y la enfermedad desarrollada por los vecinos, este factor puede suponer "un riesgo a?adido".
"Es razonable tener sospechas de que la exposici¨®n a campos electromagn¨¦ticos generados por el transformador de energ¨ªa el¨¦ctrica puede suponer un factor de riesgo a?adido de tumores -en ni?os o adultos-, aunque no podamos tampoco tener certeza sobre la existencia de este riesgo". ?ste es el argumento plasmado en una sentencia de la secci¨®n tercera de la Audiencia de Castell¨®n por la que se obliga a Iberdrola a retirar un transformador de los bajos de un edificio de la localidad de Burriana. En el edificio, de dos plantas, habitan diecisiete vecinos. Entre 2001 y 2002, a tres de ellos se les diagnosticaron procesos oncol¨®gicos. "Estima el Tribunal que el hecho de que el n¨²mero de procesos cancerosos existentes entre las personas del edificio -tres en dos a?os- se considere un resultado estad¨ªsticamente significativo", seg¨²n apunta el fallo que se?ala tambi¨¦n que su criterio es que "como m¨ªnimo, el dato estad¨ªstico supone al menos un indicio razonable y significativo de que el nivel de exposici¨®n que tienen los actores en sus viviendas es un posible factor de riesgo de padecer la enfermedad de c¨¢ncer que se ha detectado en tres personas en dos a?os, y consideramos que esta posibilidad determina que proceda la estimaci¨®n de la demanda, acogiendo la primera petici¨®n que con car¨¢cter principal se formula en la misma, la retirada del transformador de energ¨ªa el¨¦ctrica".
Los vecinos del n¨²mero 3 de la calle Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, de Burriana, presentaron una demanda contra la compa?¨ªa el¨¦ctrica al considerar que las emisiones de car¨¢cter electromagn¨¦tico y sonoro afectaban a sus viviendas con lo que ve¨ªan vulnerados sus derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Adem¨¢s, presentaron informes periciales que indicaban que exist¨ªa una situaci¨®n de riesgo para los vecinos del inmueble "atendiendo sobre todo a la permanencia en la exposici¨®n" y despu¨¦s de constatar el diagn¨®stico de tres procesos oncol¨®gicos. Uno de ellos, en un ni?o de diez a?os a quien se detect¨® una leucemia, otro a un hombre de 31 a?os con un adenocarcinoma urotelial papilar superficial de vejiga y una mujer de 39 con un adenocarcinoma de col¨®n con met¨¢stasis hep¨¢ticas que acab¨® con su vida en 2002.
Por su parte, Iberdrola, remiti¨® el informe de un perito al que el tribunal otorga "mayor credibilidad y fiabilidad" que al presentado por los denunciantes. Sin embargo, la sentencia sostiene que "de los estudios cient¨ªficos desarrollados sobre la cuesti¨®n que se aportan al presente procedimiento se desprende que no hay nada concluyente al respecto de la inocuidad o nocividad de los campos electromagn¨¦ticos".
As¨ª, el tribunal hace suya la conclusi¨®n del informe emitido por la Secci¨®n de Epidemiolog¨ªa del Centro de Salud P¨²blica de Castell¨®n, reclamado por el juzgado, que califica de "inusual" la incidencia de procesos oncol¨®gicos detectados en relaci¨®n con el n¨²mero de personas residentes en el edificio, pese a considerar que el dato no es concluyente y "pudiera ser una fluctuaci¨®n estad¨ªstica o tener su origen en factores desconocidos y distintos a la exposici¨®n a los campos electromagn¨¦ticos de muy baja frecuencia procedentes del transformador", puesto que existe en el edificio adyacente una antena de telefon¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.