Euskaltzaindia y la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica
A la vista de la publicaci¨®n el pasado d¨ªa 29 de mayo, de una informaci¨®n titulada "Euskaltzaindia cuestiona la pol¨ªtica del Gobierno por limitada", con el subt¨ªtulo "La Academia de la Lengua Vasca acusa al gobierno central de 'ignorar' los tres idiomas cooficiales", el abajo firmante, miembro numerario de esta instituci¨®n y secretario de la misma quiere hacer constar los siguientes extremos.
Ante la petici¨®n de una periodista de este diario sobre la opini¨®n existente entre los acad¨¦micos respecto a los resultados de la ¨²ltima encuesta socioling¨¹¨ªstica realizada por el Gobierno vasco, me ofrec¨ª a responder a las preguntas que me formulase por escrito. En las respuestas escritas enviadas a la periodista, en todo momento dej¨¦ claro que realizaba mis manifestaciones a t¨ªtulo individual, precedi¨¦ndolas siempre de palabras como "pienso", "considero", "me parece" que indican meridianamente que en ning¨²n momento pod¨ªan atribuirse mis afirmaciones al conjunto de la Academia.
Aunque suele ser habitual en la pr¨¢ctica period¨ªstica abreviar algo las preguntas a causa de la falta de espacio, en este caso debo manifestar que, al reflejar mis declaraciones recortadas, llevan al lector a pensar que existe un enfrentamiento entre Euskaltzaindia y las administraciones p¨²blicas que financian su labor.
Como la generalidad de las instituciones y entes culturales, la Real Academia de la Lengua Vasca tan s¨®lo se posiciona ante los sucesos culturales y sociales cuando el conjunto de sus miembros, reunido en Pleno, o, por delegaci¨®n, su Junta Directiva, realizan un comunicado p¨²blico sobre un tema de su competencia. Fuera de esta situaci¨®n, sus miembros, obrando como el resto de los ciudadanos, son enteramente libres para expresar sus opiniones, siempre bajo su estricta responsabilidad, sin que ello implique que la Academia en su conjunto las suscriba.
Quiero, pues, subrayar que mis palabras han sido expresadas personalmente, con la intenci¨®n de aportar ideas para una optimizaci¨®n en el uso de los recursos p¨²blicos en favor de la protecci¨®n y el desarrollo del euskera y del resto de las lenguas cooficiales de Espa?a, y sin ¨¢nimo de ofender a nadie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.