Banesto pacta con los sindicatos para conciliar trabajo y vida familiar
El acuerdo defiende la igualdad de oportunidades de las trabajadoras
La presidenta de Banesto, Ana Patricia Bot¨ªn, firm¨® ayer con los principales sindicatos representados en el banco, CC OO, UGT, CGT y FITC, un acuerdo para la conciliaci¨®n entre la vida familiar y la laboral que proteja la igualdad de oportunidades de las trabajadoras de la entidad. El documento recoge el conjunto de medidas que se han ido aprobando desde que Bot¨ªn -reconoci¨® que es preciso cambiar la cultura de la organizaci¨®n- tomara las riendas del banco hace tres a?os, y tambi¨¦n incorpora algunas adicionales. Todos los representantes sindicales destacaron su compromiso en el impulso de esta iniciativa y la secretaria general de la Federaci¨®n de Servicios Financieros de CC OO, Mar¨ªa Jes¨²s Paredes, hizo ¨¦nfasis en el hecho de que la presidenta de Banesto "tiene hijos".
Las mujeres representan el 28,48% de la plantilla de Banesto, seg¨²n datos de finales de 2003, frente al 32,75% del conjunto de la banca, y ocupan tan s¨®lo el 20% de las direcciones de oficinas. El documento rubricado ayer se concreta en un cat¨¢logo de medidas encaminadas a facilitar las necesidades de las madres trabajadoras, as¨ª como otras circunstancias familiares. Se prev¨¦n permisos especiales en casos de hospitalizaci¨®n de c¨®nyuges o parientes, adopci¨®n en el extranjero o tratamientos de fecundidad asistida. Tambi¨¦n se establecen licencias de lactancia para hijos menores de nueve meses, as¨ª como reducciones de jornada en caso de hijos prematuros que requieran hospitalizaci¨®n o de enfermedad muy grave de un hijo menor de seis a?os.
Tambi¨¦n se contempla la adaptaci¨®n de las condiciones del puesto de trabajo de mujeres embarazadas, con reducciones de jornada si fuera preciso. Uno de los puntos m¨¢s novedosos del acuerdo es que incluye medidas de apoyo expreso en casos de maltrato. Las mujeres que lo sufran podr¨¢n disfrutar de permisos especiales retribuidos, participar en acciones de formaci¨®n que le permitan la continuidad profesional en caso de que se vean obligadas a cambiar de residencia y acceder a facilidades financieras.
![Mar¨ªa Jes¨²s Paredes (izquierda), representante de banca de CC OO, y Ana Patricia Bot¨ªn, presidenta de Banesto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CMGAQCS2Q2HJAL3C6BIVVSPDM.jpg?auth=558a28b4ad5a63da71182343a03a10bb6c640057345291a0f6e06383b214a236&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.