El Gobierno rechaza el requerimiento para que abandone las obras de la 'Y'
Amann anuncia que los dos primeros tramos del ramal guipuzcoano se adjudicar¨¢n en julio
El Gobierno vasco asegura que seguir¨¢ adelante con la adjudicaci¨®n de los tramos del ramal guipuzcoano de la Y ferroviaria, a pesar del requerimiento de incompetencia que el Ministerio de Administraciones P¨²blicas le hizo a comienzos de mayo como paso previo antes de acudir al Tribunal Constitucional. El consejero de Transportes en funciones, ?lvaro Amann, se comprometi¨® ayer a adjudicar el pr¨®ximo mes el acceso a Ir¨²n y el tramo Ordizia-Itsasondo. Incluso anunci¨® el comienzo efectivo de las obras para el mes de octubre. Amann respondi¨® as¨ª a la exigencia de anular los concursos y emplaz¨® al Ministerio de Fomento a firmar un convenio de cooperaci¨®n.
Amann reclama a Fomento la firma de un convenio para repartirse la responsabilidad
El consejero justific¨® la intenci¨®n del Ejecutivo vasco de seguir adelante con el proceso por ser la ¨²nica forma de que la l¨ªnea ferroviaria de alta velocidad est¨¦ plenamente operativa para el a?o 2010. "Nunca hemos negado [el Gobierno vasco] que la ejecuci¨®n de la Y sea competencia del Estado. Lo que pedimos precisamente es que asuma su responsabilidad. Pero mientras no lo haga, no podemos quedarnos parados. La sociedad vasca nos exige que sigamos adelante", enfatiz¨® Amann en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n semanal del Consejo de Gobierno.
Transportes estudia en la actualidad un total de 15 propuestas presentadas por 33 empresas a la licitaci¨®n para construir los dos tramos guipuzcoanos. "Se trata de una documentaci¨®n extensa y compleja. La adjudicaci¨®n se realizar¨¢ antes de agosto y el comienzo de las obras en oto?o", apunt¨® Amann. Esta previsi¨®n corrige a la que apunt¨® el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, en la precampa?a de las elecciones del 17-A, cuando fij¨® para junio la adjudicaci¨®n de los dos tramos y para julio el inicio real de los trabajos.
El anuncio del consejero en funciones de seguir adelante unilateralmente con los trabajos se produce un mes despu¨¦s de que el Consejo de Ministros aprobase exigir al Ejecutivo vasco que anule los concursos de obra en el ramal guipuzcoano. Estos concursos son, seg¨²n el Gobierno central, una injerencia en sus competencias. Por ello, inst¨® a la Administraci¨®n auton¨®mica a que dejase sin efecto estas resoluciones y le advirti¨® de que, en caso contrario, plantear¨ªa un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional. Si finalmente, el Gobierno central acude a ¨¦ste y el tribunal opta por suspender las adjudiaciones, la Y volver¨ªa a entrar en v¨ªa muerta.
A pesar de la contundencia de la advertencia, no es la primera vez que Transportes se enfrenta a esta amenaza. El anterior Gobierno del PP ya impugn¨® los concursos abiertos por el Gobierno vasco en 2003 y recurri¨® al Tribunal Constitucional, que a¨²n no se ha pronunciado sobre la cuesti¨®n. En aquella ocasi¨®n, no se trataba de adjudicaciones de obra, como es el caso actual, sino que eran licitaciones de proyectos, la fase anterior del proceso.
Amann record¨® al Ministerio de Fomento que el Gobierno de Vitoria ha llevado a cabo diversas iniciativas desde el a?o 2002 encaminadas a acelerar la puesta en marcha de la Y y sostuvo que siempre lo ha hecho de forma "leal". "Tengo esperanza en que Fomento no acuda al Tribunal Constitucional y acepte la propuesta de di¨¢logo que tiene encima de la mesa", dijo. El consejero se referer¨ªa al convenio de cooperaci¨®n que el Gobierno vasco ofrece firmar a Fomento para repartirse los trabajos. Sin embargo, ese convenio sigue sobre la mesa del ministerio, que es quien debe pagar los m¨¢s de 3.000 millones e euros en que se estima el coste del priyecto. Fuentes de Fomento se remitieron ayer a las declaraciones realizadas por la ministra Magdalena ?lvarez en marzo, durante una visita a Euskadi, en las que traslad¨® las conversaciones a la constituci¨®n del nuevo Gobierno vasco. "Estamos esperando a que se forme para retomar el tema sin distorsiones de ning¨²n tipo", se?al¨® un portavoz del ministerio.
Amann le dio la vuelta a este argumento y replic¨® que "las reiteradas manifestaciones" de los responsables de Fomento "demostrando una voluntad de di¨¢logo y acuerdo" induc¨ªan a la necesidad de que el Ejecutivo de Vitoria asumiera el inicio de las obras. "No es el momento de hablar sobre qui¨¦n es el competente, ni de impedir la ejecuci¨®n de las obras. No se puede desperdiciar lo que se ha hecho hasta ahora", insisti¨® el titular de Transportes en funciones.
Durante su visita de marzo, la ministra anunci¨® que las obras de la Y empezar¨¢n, en "el peor de los casos", en los primeros meses del a?o que viene. La ministra se refer¨ªa al conjunto del corredor entre Vitoria y Bilbao. La ejecuci¨®n del tramo guipuzcoano, por su parte, fue asumido por el Gobierno vasco tras un pacto t¨¢cito con Fomento, pero la ausencia de un convenio en firme est¨¢ complicando las cosas. El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Miguel Buen, record¨® que la competencia exclusiva sobre la l¨ªnea de alta velocidad corresponde al Estado y por eso exigi¨® al Gobierno vasco lealtad. "Es dif¨ªcil que Amann apele a la coordinaci¨®n con el ministerio cuando de partida se salta las reglas de juego".
Por otra parte, el consejero en funciones tambi¨¦n se refiri¨® ayer a la Variante Sur ferroviaria, que debe dar salida por tren a las mercanc¨ªas del Puerto de Bilbao a trav¨¦s del t¨²nel del Serantes . Amann critic¨® que el ministerio haya licitado proyectos de estudio alternativos, cuando Transportes ultima ya el trazado. Record¨® que el Puerto de Bilbao es una de las infraestructuras m¨¢s importantes para el Pa¨ªs Vasco y que, de no disponer de una accesibilidad ferroviaria actualizada, "tendr¨¢ una vida limitada".
Amann mostr¨® su sorpresa por el hecho de que el ministerio haya sacado a concurso "de repente" la licitaci¨®n de un proyecto de estudio de alternativas, que, seg¨²n recalc¨®, no es "ni de trazado". "Se trata de un estudio previo sobre posibles alternativas al trazado", se lament¨®.
El consejero en funciones indic¨® que su departamento hab¨ªa asumido la responsabilidad de dise?ar el trazado porque el ministerio lo consinti¨®. "De cualquier forma, ponemos a su disposici¨®n lo que hemos hecho", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MAP
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- ?lvaro Amann
- AVE
- Ministerio de Fomento
- Tren alta velocidad
- PSOE
- Construcci¨®n carreteras
- Legislaturas pol¨ªticas
- Obras p¨²blicas
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- Trenes
- Transporte urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Espa?a