Muere en Cruces un ni?o de tres a?os después de ser operado de anginas
Un ni?o de tres a?os, vecino de Portugalete, murió el pasado sábado en el Hospital de Cruces tras ser operado de anginas. La familia del fallecido ha interpuesto una denuncia judicial y censura que Osakidetza no les haya facilitado ninguna información de lo sucedido cuando han pasado ya seis días. "Sólo nos dijeron que fue por un paro cardiaco", aseguró ayer su padre, I?aki Chinchurreta.
El peque?o ingresó en Cruces el viernes. Según explicó a este periódico su abuela, Engracia Vizcaíno, antes sólo se le habían realizado unos análisis en el ambulatorio de San Vicente, de Barakaldo. "A primeros de mayo fuimos donde el anestesista, pero no le hicieron nada; sólo preguntaron cómo se llamaba". El peque?o fue trasladado al quirófano a las 11.20 del viernes, según su familia, y 20 minutos después un médico, "que no se identificó, salió y nos dijo que todo había salido bien, pero que esa noche el ni?o iba a quedarse en el hospital".
Un cuarto de hora después, la abuela observó "mucho movimiento" de médicos y enfermeras, tras lo cual el peque?o fue trasladado "todo entubado" para ser ingresado en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI).
Engracia Vizcaíno afirmó que, sobre las 12.30, volvió a encontrarse con el médico que le había asegurado que la operación había transcurrido con normalidad. "Entonces me dijo que se habían dado cuenta de que tenía unos mocos en los pulmones y yo le respondí que el día anterior le había llevado al pediatra y que todo estaba perfecto". A partir de entonces, el día fue una angustia permanente para la familia, que permaneció en Cruces hasta las nueve de la noche. Sobre las 5.30 del sábado, los padres del peque?o, que habían regresado a Cruces, recibieron la comunicación de su fallecimiento pero, aseguran, sin que se les ofreciesen más explicaciones.
Osakidetza aseguró ayer que la operación "fue normal" y las complicaciones aparecieron en el postoperatorio. "Se está practicando la autopsia y todavía no se pueden determinar las causas", dijo un portavoz, quien se?aló que los familiares no han pedido información a Sanidad. Agregó que la dirección de Cruces "está abierta" a ofrecerles las explicaciones "que se pueden dar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Negligencias médicas
- Hospital Cruces de Barakaldo
- Osakidetza
- Sanidad pública
- Diagnóstico médico
- Gobierno Vasco
- Bizkaia
- Organismos sanitarios
- Hospitales
- Sistema sanitario
- País Vasco
- Gobierno autonómico
- Asistencia sanitaria
- Seguridad Social
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Delitos
- Administración autonómica
- Política sanitaria
- Política laboral
- Medicina
- Sanidad
- Trabajo
- Espa?a
- Salud