El TSJ condena a Sanidad a abonar a Baxter m¨¢s de 400.000 euros por facturas impagadas de suministros
La Generalitat deber¨¢ abonar a la empresa de suministros farmac¨¦uticos Baxter un total de 404.461 euros, cantidad que se deriva del impago de facturas correspondientes a material sanitario entregado en distintas partidas de 2001 que no han sido a¨²n abonadas. A esa cantidad se sumar¨¢ la que se derive de los intereses legales de demora a contar a partir del 7 de junio de 2002, fecha de la interposici¨®n de la demanda. As¨ª lo ha decidido el tribunal de la secci¨®n tercera de la sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
La decisi¨®n del TSJ responde al recurso presentado por la multinacional Baxter. La compa?¨ªa reclam¨® a la Consejer¨ªa de Sanidad, que hace los pedidos y a la que se remiten las confirmaciones de entrega de material, el abono de las facturas. Sin embargo, la Administraci¨®n, todas y cada una de las veces, contest¨® con la f¨®rmula del silencio administrativo. Las reclamaciones de intereses legales fueron formuladas por Baxter el 24 de septiembre, el 25 de octubre y el 28 de diciembre de 2001 ante el impago. La Administraci¨®n se opon¨ªa a esta petici¨®n porque consideraba que la reclamaci¨®n era improcedente en cuanto al c¨®mputo de los intereses, entendiendo tal improcedencia como la consecuencia de poder aplicarse los intereses a una cantidad que no se hab¨ªa hecho efectiva. Tales explicaciones las ofreci¨® la Administraci¨®n a requerimiento de la sala cuando le fue comunicada la presentaci¨®n de la demanda.
La sala repite en esta ocasi¨®n un pronunciamiento casi habitual en relaci¨®n con la respuesta de Sanidad frente a sus obligaciones como cliente que contrata y recibe un servicio de acuerdo con las condiciones pagadas. El tribunal considera que una vez se emite la factura y se entrega el suministro, la Administraci¨®n cuenta con un mes para aceptarlo o rechazarlo de forma total o parcial. De admitirlo, como fue este supuesto en el que se acept¨® el pago "sin protesta alguna", el plazo de dos meses para los intereses comenzar¨¢ a contar desde la emisi¨®n de la factura. El TSJ recuerda a Sanidad que ya conoce el mecanismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sanciones penales
- TSJCV
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Baxter
- Gasto sanitario
- Gasto farmac¨¦utico
- Econom¨ªa sanitaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Sentencias
- Sanciones
- Parlamento
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Sanidad
- Proceso judicial