Rectas largas, curvas cerradas
La estrategia en Montreal, escenario del GP de Canad¨¢ de F-1, busca c¨®mo compaginar velocidades m¨¢ximas y frenadas a fondo
La octava prueba del Campeonato del Mundo de F¨®rmula 1 se disputar¨¢ en un circuito, el Gilles Villeneuve, con asfalto nuevo, grandes rectas y curvas cerradas que obligar¨¢n a grandes frenadas. El Gran Premio de Canad¨¢, que el domingo se correr¨¢ en Montreal, queda a una prueba del ecuador de la competici¨®n. Y hasta ahora, s¨®lo dos coches han ganado carreras: Renault, con cinco triunfos, y McLaren, con dos. De momento, Fernando Alonso domina a placer con 59 puntos y una ventaja notable sobre su gran rival, el finland¨¦s Kimi Raikkonen, a 32, y el alem¨¢n Michael Schumacher, a 43.
"Montreal es un circuito muy exigente para los frenos", asegura Rod Nelson, responsable de los b¨®lidos de Renault. "Lo m¨¢s importante para aspirar a la victoria es conseguir que el coche pueda desarrollar la m¨¢xima potencia de velocidad en las rectas y luego apretar los frenos a fondo para entrar casi parado en las dur¨ªsimas curvas de sus finales. Cuatro veces al menos se pasa de una velocidad superior a los 300 kil¨®metros por hora a tan s¨®lo 100 kil¨®metros por hora. Adem¨¢s, es necesario que el veh¨ªculo tenga mucha tracci¨®n y vaya concediendo los caballos de forma progresiva".
Tanto Renault como el resto de las escuder¨ªas saben que para el GP de Canad¨¢ deben liberar sus coches de una parte de la carga aerodin¨¢mica para conseguir las m¨¢ximas prestaciones en las rectas. "A veces da la impresi¨®n de que el b¨®lido es muy ligero", confirma Alonso; "se comporta de forma bastante inestable y es necesario encontrar el l¨ªmite correcto entre atacar para lograr un buen tiempo y no excederte para no salirte".
El principal problema son los frenos porque la dureza de la pisada en el pedal somete a todo el sistema a una exigencia m¨¢xima: "Lo discos y las pastillas de frenos corren el peligro de desgastarse excesivamente. Eso es algo que se mide en tiempo real. Por tanto, algunas veces hay que pedirle al piloto que ajuste el equilibrio de los frenos delanteros y de los traseros para igualarlos".
Las fuertes frenadas suelen bloquear los frenos traseros y el coche se muestra m¨¢s nervioso en las curvas. En este sentido, el pilotaje adquiere una gran trascendencia porque las manos del piloto juegan un papel importante: hay que conducir con finura, buscando siempre la aceleraci¨®n adecuada y salvaguardando en lo posible los frenos. Entre los ajustes necesarios, los t¨¦cnicos deben retocar las suspensiones. La trasera debe ser m¨¢s blanda de lo habitual para dar tracci¨®n a las ruedas. El trazado ayuda porque la goma que queda incrustada en la pista colabora en la adherencia de los neum¨¢ticos.
Otro aspecto destacable a tener en cuenta es el de los neum¨¢ticos. "El circuito pone a prueba la durabilidad de las gomas", asegura Hisao Suganuma, director t¨¦cnico de Bridgestone; "los neum¨¢ticos ruedan a altas velocidades durante unos periodos de tiempo relativamente largos, lo que provoca que las gomas alcancen unas temperaturas bastante altas. Las curvas de final de recta son otra exigencia para los neum¨¢ticos porque las frenadas son fuertes y hay un recalentamiento evidente. Nosotros vamos a elegir compuestos de la gama m¨¢s blanda y tomaremos las ¨²ltimas determinaciones en funci¨®n de lo que deparen las circunstancias climatol¨®gicas".
Michelin, la marca de Renault, cree que los neum¨¢ticos deben ser algo m¨¢s duros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.