Rato urge a la UE a acometer reformas para aumentar su capacidad de crecimiento
El BCE admite que el rechazo a la Constituci¨®n europea ha da?ado la cotizaci¨®n del euro
La Uni¨®n Europea debe redoblar sus esfuerzos para aumentar su capacidad de crecimiento econ¨®mico, afirm¨® ayer el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, que constat¨® que la econom¨ªa de la zona euro atraviesa una etapa de dura desaceleraci¨®n. Esos esfuerzos pasan por flexibilizar el mercado laboral, liberalizar a¨²n m¨¢s los mercados de productos, promover una mayor integraci¨®n del sector financiero y abrir el comercio. No hay que "volver al proteccionismo" ante el avance de gigantes comerciales como China, advirti¨® Rato. Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) admiti¨® que el rechazo franc¨¦s y holand¨¦s a la Constituci¨®n europea ha da?ado al euro.
La debilidad que padece la econom¨ªa europea estuvo presente ayer en la entrega de premios que Nueva Econom¨ªa F¨®rum -se autodefine como una organizaci¨®n no partidista dedicada a promover el debate- concedi¨® en Madrid a Rato y al presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ante un nutrido grupo de representantes pol¨ªticos, econ¨®micos y sindicales. La f¨®rmula propuesta por la mayor¨ªa de los all¨ª presentes -Rato, Trichet y tambi¨¦n el vicepresidente Pedro Solbes, que les entreg¨® el premio- para apuntalar el crecimiento coincidi¨®: avanzar en las reformas y cuanto antes.
Arropado por la plana mayor del PP, incluido Mariano Rajoy, Rato constat¨® que la debilidad de la demanda dom¨¦stica de pa¨ªses importantes de la zona euro -no dijo cu¨¢les- est¨¢ produciendo una desaceleraci¨®n. "Europa necesita aumentar su capacidad de creaci¨®n de empleo", explic¨® Rato, insistiendo en que persisten las incertidumbres no s¨®lo sobre el futuro de la econom¨ªa mundial, sino tambi¨¦n sobre la de la zona euro. La econom¨ªa europea pierde fuelle conforme avanza el a?o. El BCE ya ha revisado a la baja su previsi¨®n de crecimiento para la zona euro este a?o (entre el 1,1% y el 1,7%).
Avanzar en las reformas significa tambi¨¦n, a su juicio, abrir las fronteras de los pa¨ªses ricos y emergentes al intercambio de bienes. En este sentido, Rato critic¨® las recientes medidas proteccionistas adoptadas por la Uni¨®n Europea y Estados Unidos frente a las importaciones de productos textiles chinos, que han aumentado de forma extraordinaria desde que se abri¨® totalmente este mercado, en enero pasado. "Los conflictos comerciales deben de resolverse con la mayor transparencia posible", dijo Rato, "pero no puede haber una vuelta al proteccionismo".
El otro premiado, Trichet, coincidi¨® con Rato en la necesidad de llevar a cabo reformas en la UE que impulsen la competitividad, ya que ¨¦stas deben de ser las que complementen a la pol¨ªtica monetaria, responsabilidad del BCE. El banco central mantiene intactos los tipos de inter¨¦s en un m¨ªnimo del 2%, pese a las peticiones para que se reduzca el precio del dinero y animar el crecimiento de gigantes como Alemania e Italia, que atraviesan dificultades econ¨®micas. "Tengo plena confianza en que el BCE crear¨¢ las condiciones adecuadas para favorecer el crecimiento", dijo Solbes durante su intervenci¨®n.
Mientras Trichet, Rato y Solbes defend¨ªan en Madrid la credibilidad del euro, el BCE difund¨ªa desde su sede en Francfort su bolet¨ªn mensual, en el que reconoc¨ªa que el rechazo de Francia a la Constituci¨®n europea pudo contribuir a la baja cotizaci¨®n del euro frente al d¨®lar. En el informe, el banco cita las causas de la actual debilidad del euro: "El rechazo en Francia del tratado por el que se establece una Constituci¨®n para Europa podr¨ªa haberse sumado a la actitud negativa frente al euro", admite el informe. El 1 de junio, tres d¨ªas despu¨¦s del no franc¨¦s, el euro cotiza a 1,22 d¨®lares, su nivel m¨¢s bajo en siete meses, un 5,6% por debajo del nivel de finales de abril.
El optimismo de Trichet
En Madrid, Trichet confi¨® en que la UE superar¨¢ las circunstancias actuales relacionadas con el no en los referendos. "La Uni¨®n es una instituci¨®n de una importancia inmensa, que ya ha superado periodos dif¨ªciles en el pasado y superar¨¢ las actuales dificultades", declar¨® el franc¨¦sdurante su intervenci¨®n.
La entrega de premios del F¨®rum Nueva Econom¨ªa se convirti¨® en un acto muy concurrido, sobre todo por miembros del PP. En el mismo escenario que Rato y Trichet estaban, entre otros, Solbes; Jaime Caruana, gobernador del Banco de Espa?a; C¨¢ndido M¨¦ndez (UGT); Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo (CC OO); Jaime Montalvo, presidente del CES; el ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso; Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y Florentino P¨¦rez, de la constructora ACS y del Real Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Crecimiento econ¨®mico
- Jean-Claude Trichet
- Constituci¨®n Europea
- Rodrigo Rato
- Pedro Solbes
- BCE
- Euro
- Adjudicaci¨®n contratos
- B¨¦lgica
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Refer¨¦ndum
- Coyuntura econ¨®mica
- Europa occidental
- Moneda
- Derecho administrativo
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad