Jasone Osoro crea "im¨¢genes con palabras" para sus lectores j¨®venes
Julen Gabiria recibe el premio a la obra en euskera m¨¢s vendida
Jara. Bikiak eta bikoteak (Zubia) es la segunda obra escrita por Jasone Osoro (Elgoibar, 1971) para el p¨²blico juvenil, en el que sigue contando la historia de Jara, una joven de 13 a?os que avanza por las vivencias de la adolescencia. "Captar la atenci¨®n de los adolescentes es muy dificil", se?al¨® la autora en la Feria del Libro de Bilbao. "El reto es hacerles llegar im¨¢genes a trav¨¦s de las palabras".
La serie de novelas juveniles protagonizadas por Jara comenz¨® en 2001 a propuesta de la editorial. Jasone Osoro cre¨® entonces un personaje que no viv¨ªa experiencias extraordinarias. Jara es una adolescente que descubre su primera regla, tiene peque?os problemas con sus padres, encuentra nuevos amigos y se enamora. El resultado ha sido, reconoce la autora, una novela para chicas que se identifican con las experiencias del personaje. "Los chicos acaban entrando", explica. "Se sienten como si miraran lo que pasa a trav¨¦s de una rendija. Son historias que les permiten volverse invisibles y ser testigos de lo que ocurre en el mundo de las chicas de su edad".
Los finales de las historias de Jara siempre quedan abiertos para permitir que su vida contin¨²e en otros libros. ?Hasta cuando? "Seguir¨¦ escribiendo mientras note que los chavales tienen inter¨¦s en saber de Jara", asegura Osoro. "Si no pita, lo dejar¨¦".
La escritora sabe que a los 12 a?os, se tienen pocas ganas de leer. "A la mayor¨ªa no les gusta y lo hacen s¨®lo por obligaci¨®n. Es muy dif¨ªcil captar la atenci¨®n de los adolescentes que viven en un mundo de im¨¢genes. Es la generaci¨®n de la Play Station, el ordenador y la tele. El reto es hacerles llegar im¨¢genes a trav¨¦s de las palabras para lograr que se metan en el libro", apunta.
La literatura juvenil no resta tiempo para que Osoro contin¨²e su carrera literaria. En paralelo a las dos entregas de Jara, la autora de Korapiloak (Elkar), ha publicado la versi¨®n en castellano de esos relatos, Desnudos (Seix Barral), y la novela Greta (Elkar).
La Feria del Libro de Bilbao dedic¨® la jornada de ayer a los autores vascos y entreg¨® a Julen Gabiria (Galdakao, 1973) el premio Zazpikale por Han goitik itsasoa ikusten da (Elkar) como el libro en euskera m¨¢s vendido en la anterior edici¨®n.
La periodista Txani Rodr¨ªgez (Llodio, 1977) ha debutado en el mundo de la literatura con El coraz¨®n de los aviones (Elea). La autora confes¨® que en su vida trata de controlar las emociones y las debilidades, pero en la literatura no las oculta. El libro est¨¢ formado por 30 relatos unidos por algunos de sus personajes en los que descubre "mala leche, dobles sentidos y mucha ternura". Son cuentos que ocurren en pueblos porque "las situaciones m¨¢s impredecibles se esconden en mundos que pueden ser recorridos en una ma?ana", en palabras de su editor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.