M¨¢s de 21.000 escolares empezar¨¢n las clases en barracones el curso pr¨®ximo
Aumenta en 4.000 el n¨²mero de alumnos afectados y se crear¨¢n 92 m¨®dulos m¨¢s
La cifra aumenta incesantemente. Si el curso pasado se inauguraba con 16.599 alumnos dando clase en barracones, en septiembre ser¨¢n 21.186 los alumnos de entre 3 y 18 a?os que estudiar¨¢n en m¨®dulos prefabricados. Las causas a las que alude el Departamento de Educaci¨®n para explicar esta situaci¨®n son el continuo incremento de la inmigraci¨®n y la movilidad de la poblaci¨®n, que abandona Barcelona para instalarse en el ¨¢rea metropolitana. La consejera Marta Cid anunci¨® ayer la puesta en marcha de 63 nuevos centros docentes durante el curso 2005-2006.
Educaci¨®n comunic¨® ayer que para el curso 2005-2006 se crear¨¢n 92 barracones m¨¢s para acoger a los 24.484 alumnos que se prev¨¦ que se incorporen al sistema de ense?anza p¨²blica catalana. Es el 3,44% de un total de 636.121.
Actualmente hay m¨¢s de 17.000 alumnos asistiendo a clase en 551 barracones. La matr¨ªcula fuera de plazo a la que pueden acogerse los alumnos que, por distintos motivos, llegan a Catalu?a cuando el curso lectivo ya ha comenzado increment¨® en 35 el n¨²mero de aulas prefabricadas con las que se hab¨ªa estrenado el curso (516).
El n¨²mero de centros carentes de infraestructuras y obligados a impartir las clases en m¨®dulos prefabricados ser¨¢ de 54 al comienzo del curso 2005- 2006, 15 m¨¢s que el pasado a?o.
El incremento del alumnado se debe, mayoritariamente, a la inmigraci¨®n. Este curso se han incorporado a la escuela catalana 22.000 escolares de procedencia extranjera, el 3,7% m¨¢s que el curso pasado, y el colectivo ya constituye m¨¢s del 9,5% del alumnado.
La consejera de Educaci¨®n, Marta Cid, destac¨® que el 65% de los barracones se concentran en cuatro comarcas: el Baix Llobregat, el Maresme y el Alt y el Baix Pened¨¨s. Seg¨²n Cid, se han producido m¨¢s de 17.000 movimientos de estudiantes de un centro a otro y el n¨²mero de escolares en estas comarcas ha aumentado en casi 7.000. La consejera reconoci¨® la existencia de "incertidumbre" ante el resultado del proceso de reagrupaci¨®n familiar" que suceder¨¢ al de regularizaci¨®n de inmigrantes de este a?o. De todos modos, Cid recalc¨® que la red de ense?anza p¨²blica de Catalu?a est¨¢ "log¨ªsticamente preparada" para hacer frente a esta situaci¨®n.
El Departamento de Educaci¨®n, con un presupuesto anual de 520 millones de euros, tiene en marcha 370 actuaciones para hacer frente al incremento del alumnado y a la movilidad de la poblaci¨®n. Destacan los 63 centros docentes que abrir¨¢n en el curso lectivo 2005-2006, los cuales permitir¨¢n retirar 112 m¨®dulos. A esta iniciativa se suman 185 proyectos en fase de redacci¨®n, 32 obras licitadas y pendientes de adjudicaci¨®n, 71 adjudicadas y 82 en fase de ejecuci¨®n.
Promesa electoral
La existencia de barracones no es nueva. De hecho, antes de que el tripartito se hiciera cargo del Gobierno catal¨¢n, en el curso 2003-2004 los m¨®dulos prefabricados fueron las aulas de 17.391 catalanes. La entonces consejera de Educaci¨®n, la convergente Carme-Laura Gil, reconoci¨® en septiembre de 2003 que eran 19 los centros que impart¨ªan clase en barracones. El actual Gobierno catal¨¢n logr¨® reducir en 792 alumnos el n¨²mero de escolares en barracones en su primer a?o de mandato.
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, subray¨® en la campa?a electoral de 2003 que la educaci¨®n era una de sus prioridades y apunt¨® que la supresi¨®n de barracones en las escuelas primarias y secundarias ser¨ªa un hecho en los cuatro a?os de la actual legislatura.
Irene Rigau, diputada de CiU y ex consejera de Bienestar y Familia, afirm¨® que el incremento de alumnos que estudian en barracones refleja el "estrepitoso fracaso" del Gobierno en esta materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Estudiantes
- Colegios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica