Trabajadores especiales
El 32,9% de la plantilla del Grupo Siro tiene alguna discapacidad
Las empresas espa?olas de m¨¢s de 50 trabajadores est¨¢n obligadas a reservar el 2% de los contratos fijos a personas con discapacidad. Lo dice la ley, pero casi ninguna compa?¨ªa lo cumple. A pesar de esta realidad, hay algunas firmas concienciadas, que se han convencido de que emplear a estas personas de dif¨ªcil inserci¨®n laboral es una ventaja para la empresa en t¨¦rminos de imagen y de responsabilidad social.
El Observatorio de la Acci¨®n Social 2005, elaborado por la Fundaci¨®n Empresa y Sociedad, recoge 15 compa?¨ªas que superan ese porcentaje. En total, han sido 72 firmas las que han dado datos sobre este asunto: emplean de forma directa a 14.439 trabajadores con discapacidad, lo que supone un 1,7% de su plantilla. Ese porcentaje desciende al 1,2% si no se tienen en cuenta los datos de La Fageda y Grupo Fundosa, que han sido creadas para este fin.
Los programas de acci¨®n social dirigidos a este colectivo crecen en los tres ¨²ltimos a?os y ya suponen el 29% del total
El grupo alimentario Siro es el que mayor proporci¨®n de discapacitados tiene entre sus empleados. Y con mucha diferencia. Son 296 de 900 trabajadores, lo que supone un 32,9%.
Le sigue la empresa de mensajer¨ªa MRW, que tiene contratados a 24 discapacitados sobre un total de 163 empleados, lo que supone el 14,7%; DKV Seguros (8,6% y 48 trabajadores con alguna minusval¨ªa); Fermax Electr¨®nica (7,7% y 19), e Ibermutuamur (4,9% y 134).
"La tendencia, afortunadamente, est¨¢ cambiando", asegura Francisco Mart¨ªn Fr¨ªas, presidente y director general de MRW. Esta compa?¨ªa tiene en la acci¨®n social uno de sus cuatro pilares (los otros son calidad, comunicaci¨®n y liderazgo) e invierte en este cap¨ªtulo el 1,5% de su facturaci¨®n bruta. Por eso su presidente est¨¢ en contra de las subvenciones que reciben las empresas para emplear a discapacitados y subraya que, "como toda acci¨®n social, hay que hacerlo por principios" y porque cumple un objetivo econ¨®mico.
Las personas con discapacidad son uno de los principales beneficiarios de los proyectos de acci¨®n social de las empresas espa?olas. De los 582 proyectos analizados en el informe, s¨®lo hay un grupo m¨¢s numeroso, el que forman las acciones generales, que no van dirigidas a ning¨²n colectivo desfavorecido en concreto. Adem¨¢s, estos proyectos han crecido de forma sostenida durante los ¨²ltimos tres a?os hasta suponer el 29% del total, mientras que los generalistas decrecen hasta el 31% en el mismo periodo.
Tras estos dos grandes grupos se sit¨²an la infancia y la familia, a la que se dedican el 25% de los proyectos; los acuerdos de cooperaci¨®n para el desarrollo en otros pa¨ªses (23%), y los relacionados con enfermos (14%).
Los contratos de trabajo son s¨®lo una forma de acci¨®n social con este colectivo. Otra destacada por el informe son las compras a centros especiales de empleo, que son empresas que s¨®lo dan trabajo a discapacitados.
Las 46 compa?¨ªas que han aportado datos a este cap¨ªtulo del informe se gastaron 28,6 millones de euros en estas empresas. En este campo destacan los laboratorios Roche Farma, el Grupo Barclays Espa?a, Merck Sharp & Dohme de Espa?a, la cervecera Damm y el grupo hotelero Sol Meli¨¢.
El estudio tambi¨¦n permite advertir algunas tendencias novedosas en Espa?a en el campo de la acci¨®n social. Es el caso de los programas de voluntariado, que mueven a 6.636 empleados que dedican 86.560 horas al a?o, y de los programas de cofinanciaci¨®n, a trav¨¦s de los cuales las empresas hacen aportaciones en paralelo a las que hacen sus empleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
