Catalu?a es 8.000 millones m¨¢s rica tras aplicar la nueva contabilidad
Maragall negocia con Zapatero un plan para aumentar la inversi¨®n del Estado en la autonom¨ªa
Un total de 8.000 millones de euros y 220.000 empleos m¨¢s de un plumazo. El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, adelant¨® ayer que la nueva contabilidad nacional ha hecho emerger una riqueza oculta equivalente al 5,4% del producto interior bruto (PIB) regional. Pese a los s¨ªntomas de agotamiento del modelo productivo, Maragall lanz¨® en el C¨ªrculo de Econom¨ªa un mensaje de optimismo y recalc¨® que la econom¨ªa catalana "mantiene en Espa?a un peso de en torno al 19%", una cifra que con las viejas cifras contables se hab¨ªa rebajado unas d¨¦cimas y que es fundamental en la negociaci¨®n de m¨¢s inversiones para la comunidad.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) present¨® hace un mes las nuevas cuentas nacionales, que suponen una revisi¨®n al alza del PIB (40.000 millones m¨¢s) y del empleo (un mill¨®n de puestos de trabajo). Maragall adelant¨® ayer las correcciones para Catalu?a, resultado de las que ha efectuado la oficina estad¨ªstica de la Generalitat (Idescat) y de haber aflorado un gran n¨²mero de empleos a resultas de la inmigraci¨®n. Seg¨²n estas cifras, Catalu?a es hoy 8.035 millones de euros m¨¢s rica de lo que se pensaba y cuenta con 220.000 trabajadores m¨¢s. Con esas cifras en la mano, Maragall lanz¨® un mensaje de optimismo respecto a la econom¨ªa. "La nueva base contable supone la consolidaci¨®n del ciclo expansivo y mantiene el peso de Catalu?a en torno al 19% del PIB espa?ol", dijo.
Los datos estad¨ªsticos eliminan de un plumazo algunos de los fantasmas del discurso dominante sobre la econom¨ªa catalana de los ¨²ltimos a?os. Con la nueva contabilidad, el PIB catal¨¢n creci¨® el 3,1% en 2004 y el 2,9% en 2003, m¨¢s de medio punto respecto a las cifras anteriores. Con la inclusi¨®n de los cambios metodol¨®gicos y estad¨ªsticos, el crecimiento auton¨®mico es igual que el de la media espa?ola.
Exportaciones
En un contexto de p¨¦rdida de empresas por las deslocalizaciones y de preocupaci¨®n por la mengua de peso de Catalu?a -argumento que utilizaron repetidas veces los socialistas catalanes cuando estaban en la oposici¨®n-, Maragall hizo hincapi¨¦ en la buena salud de la econom¨ªa, beneficiada incluso por "la recuperaci¨®n de las exportaciones y de la inversi¨®n en bienes de equipo".
Con todo, el presidente catal¨¢n reclam¨® "pautas de crecimiento m¨¢s equilibradas", en referencia a la fuerte expansi¨®n de la construcci¨®n en los ¨²ltimos a?os, y defendi¨® el acuerdo de competitividad "como instrumento para transformar el modelo econ¨®mico" de Catalu?a.
- Plan para Catalu?a. Maragall reclam¨® un mayor volumen de inversi¨®n en infraestructuras para no erosionar la competitividad de la econom¨ªa. El presidente anunci¨® que negocia con el Gobierno central un plan para Catalu?a "que se deber¨ªa aprobar en 2005". El objetivo es que la inversi¨®n p¨²blica del Estado en la comunidad "se mantenga en torno al 19% del PIB a largo plazo y no dependa de una negociaci¨®n a?o a a?o".
Las negociaciones se iniciaron con la ¨²ltima visita del presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, e incluyen "un r¨¦gimen especial para que los puertos y aeropuertos tengan una gesti¨®n m¨¢s aut¨®noma". El objetivo ¨²ltimo es que la red de infraestructuras "se articule en forma de red y abandone la actual estructura radial", afirm¨®, y destac¨® la "sinton¨ªa" del Ejecutivo aut¨®nomo con Zapatero en este punto.
- Financiaci¨®n. Maragall prometi¨® ante varios centenares de empresarios que mantendr¨¢ una "firmeza extrema" en la negociaci¨®n con el Gobierno del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que surja del nuevo Estatut. Asimismo reiter¨® el "compromiso" de las fuerzas pol¨ªticas catalanas respecto al nuevo Estatut y a la financiaci¨®n, y recalc¨® que la propuesta catalana "no supone privilegios para la comunidad ni es un cupo encubierto", a diferencia de lo que ha asegurado el consejero de Comercio, Josep Huguet. "El modelo de financiaci¨®n que se desprender¨¢ del Estatut es eficiente y solidario, y debe ser el instrumento que permita llevar a cabo las propuestas sociales y econ¨®micas que necesita Catalu?a", resumi¨®.
- Pol¨ªtica energ¨¦tica. A preguntas de los empresarios, Maragall explic¨® los objetivos de la pol¨ªtica energ¨¦tica del Gobierno, aunque evit¨® pronunciarse sobre la l¨ªnea de interconexi¨®n el¨¦ctrica con Francia. Afirm¨® que esa l¨ªnea "supone un solo p¨¢rrafo de las 274 p¨¢ginas del nuevo plan energ¨¦tico" y que el Gobierno aut¨®nomo "est¨¢ analizando todas las posibilidades para tomar una decisi¨®n compleja y que no dar¨¢ satisfacci¨®n a todo el mundo". Maragall atribuy¨® la pol¨¦mica suscitada entre los socios del Ejecutivo a que "ni en Catalu?a ni en Espa?a se sabe qu¨¦ es un gobierno de coalici¨®n". "Debemos internalizar parte de los debates que de otra manera se har¨ªan en el Parlament", advirti¨® ante un auditorio en el que figuraban el presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Antoni Brufau (Repsol); los vicepresidentes, Salvador Gabarr¨® (Gas Natural) y Jos¨¦ Manuel Lara (Planeta), y la gran mayor¨ªa de los consejeros del Gobierno catal¨¢n.
[Frente al "buen momento econ¨®mico" que describi¨® Maragall, la encuesta de situaci¨®n econ¨®mica del Colegio de Economistas mostraba ayer que en los ¨²ltimos meses la econom¨ªa catalana ha sufrido un deterioro que continuar¨¢ hasta final de a?o y que se extiende al conjunto de Espa?a].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.