Navarro Baldeweg ve "inconcebible" que su auditorio no se construya
La oposici¨®n de Vitoria mantiene su apuesta por otra ubicaci¨®n
El arquitecto Juan Navarro Baldeweg lleg¨® ayer a Vitoria, explic¨® por en¨¦sima vez su proyecto de Palacio de la M¨²sica para la ciudad y se volvi¨® a Madrid con la certeza de que no se construir¨¢ al menos en los dos pr¨®ximos a?os, mientras el equipo de gobierno del PP en la capital alavesa est¨¦ en minor¨ªa. La oposici¨®n agradeci¨® sus explicaciones en una cita calificada como correcta, pero mantiene su negativa a que el auditorio se levante en la parcela conocida como Castilla Sur, junto a Ajuria Enea y s¨®lo se dedique a las artes esc¨¦nicas.
Tanto peneuvistas como socialistas, que suman 16 de los 23 concejales del consistorio, frente a los nueve del PP, siguen apostando por levantar el auditorio en el barrio de Lakua, a las afueras de la ciudad. Ambos grupos quieren que el edificio pueda atender tambi¨¦n las necesidades de un palacio de congresos.
Las explicaciones de Navarro Baldeweg fueron obvias: ¨¦l ha concebido el proyecto para la parcela de Castilla Sur, pensando en su capacidad de enlace entre la vieja y la nueva Vitoria que surgir¨¢ tras el soterramiento del tren, y no ve posible su edificaci¨®n en otro espacio. Su propuesta no s¨®lo es continente. "Yo estoy hablando en cuerpo y alma; estoy hablando de un hijo; me produce un dolor inmenso esta situaci¨®n. No me parece concebible que eso [el abandono del proyecto] pueda ocurrir", concluy¨® tras una breve declaraci¨®n.
Ajeno a cualquier disputa pol¨ªtica, el arquitecto c¨¢ntabro apreci¨® desde el principio que sus explicaciones no iban a dar el fruto deseado. "Hemos tenido un debate en el que no he sentido compatibilidades. Yo no niego que Vitoria necesite una infraestructura en Lakua, pero no veo ninguna raz¨®n para que una cosa excluya la otra", dijo.
"No se va a hacer"
Adem¨¢s, apost¨® por la capacidad de su propuesta de artes esc¨¦nicas para dialogar con otras grandes infraestructuras culturales del Pa¨ªs Vasco, como el Guggenheim o el Kursaal.
Sin embargo, para PNV y PSE s¨ª hay motivos, adem¨¢s de la localizaci¨®n, que hacen imposible esta propuesta. "La parcela es peque?a, escasa, imposible para un edificio de estas caracter¨ªsticas. Desde el principio, ¨¦sta ha sido la postura de la mayor¨ªa municipal. Adem¨¢s, hay otras cuestiones como la financiaci¨®n, los acuerdos con otras instituciones, la gesti¨®n, los contenidos. Este proyecto no se va a hacer; habr¨¢ que encargar otro y, por qu¨¦ no, al propio arquitecto", apunt¨® el peneuvista Mikel Mart¨ªnez.
El Ayuntamiento ha invertido hasta ahora tres millones de euros en el encargo a Navarro Baldeweg y el presupuesto se ha duplicado y hoy se estima ya en unos 77 millones.
Mart¨ªnez carg¨® todas las culpas a la gesti¨®n del alcalde, Alfonso Alonso. "Ha gestionado el auditorio durante dos a?os sin reconducir la situaci¨®n y ha seguido invirtiendo pese a que no contaba con el respaldo del pleno. El alcalde ha pecado de temeridad", concluy¨®.
El socialista Patxi Lazcoz insisti¨® en la cr¨ªtica al personalismo del alcalde en la gesti¨®n del proyecto: "Se nos ha echado a patadas del consenso sobre el auditorio". El PSE nunca ha negado la necesidad de este equipamiento para la capital alavesa. "Lo apoyamos en los presupuestos de 2002. Desde ah¨ª, Alonso se olvid¨® de nosotros", dijo Lazcoz, visiblemente contrariado.
El ¨²nico consenso claro es que los principales grupos del Ayuntamiento consideran necesario para la ciudad un edificio de nueva planta, emblem¨¢tico, capaz de albergar cualquier tipo de espect¨¢culo musical o teatral. El PP apuesta s¨®lo por esto, y en el centro; nacionalistas y socialistas creen que debe ser compatible con la celebraci¨®n de congresos y que ha de ubicarse en el nuevo barrio de Lakua como forma de generar un nuevo centro urbano en Vitoria.
Lazcoz lo resumi¨® as¨ª: "Ning¨²n vitoriano ser¨ªa capaz de entender que s¨®lo hay un lugar en la ciudad en el que se puedan construir equipamientos". Y puso un ejemplo reciente: "No hace una semana que se ha presentado el nuevo edificio corporativo de la Caja Vital en un barrio en construcci¨®n, en Salbur¨²a, como una apuesta por hacer ciudad, respaldado, por cierto, por los consejeros del PP de la entidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.