Las 'descargas', poco a poco
S¨®lo la discogr¨¢fica irunesa Metak permite 'bajarse' su cat¨¢logo, previo pago, a trav¨¦s de Internet
En la industria musical nadie lo pone en duda: el futuro inmediato del sector discogr¨¢fico est¨¢ indefectiblemente unido al desarrollo de un nuevo sistema de distribuci¨®n basado en las descargas de canciones v¨ªa Internet. Y previo pago. Su intercambio gratuito en la red se ha convertido en un problema que en las ultimas semanas han puesto otra vez en el escaparate sentencias judiciales, como la que ha provocado la clausura de la web espa?ola www.weblisten.com, por comercializaci¨®n il¨ªcita de canciones, no autorizada por los productores discogr¨¢ficos. Y libros como Internet y delitos contra la propiedad intelectual, del alicantino Fernando Mir¨® Llenares.
Los beneficios que se presuponen a su puesta en circulaci¨®n legal tambi¨¦n ha animado a la empresa madrile?a Subterfuge Records a asociarse con el grupo de comunicaci¨®n japon¨¦s Oricon para poner en marcha, en julio, una tienda virtual (www.mu4us.com) especializada en "m¨²sica espa?ola independiente". En su cat¨¢logo inicial figuran m¨¢s de 4.000 referencias y 50.000 canciones.
La merma de calidad sonora en mp3 no anima la nueva v¨ªa de negocio
La industria vasca tampoco es ajena a la situaci¨®n. Se imponen nuevos h¨¢bitos de consumo, aunque s¨®lo una discogr¨¢fica aut¨®ctona ha apostado por ofrecer a sus clientes la posibilidad de bajarse con su ordenador canciones sueltas y ¨¢lbumes completos. Esa excepci¨®n es Metak. El sello que en 2001 hered¨® el legado de Esan Ozenki Records lleva ya m¨¢s de un a?o freciendo su cat¨¢logo on line. En su p¨¢gina web (www.musikametak.com) se pueden comprar en formato mp3 todas las canciones grabadas por sus grupos. Una a una, a raz¨®n de un euro la unidad. Y ¨¢lbumes completos a seis euros en total, precio que incluye la descarga de un archivo en formato pdf con una adaptaci¨®n del dise?o original.
En el mismo portal, Metak vende los discos tradicionales a precios que rondan los 10 euros, as¨ª que el ahorro tampoco es mucho. Y hay que se?alar que por cada canci¨®n descargada, la Sociedad General de Autores y Editores se embolsa 36 c¨¦ntimos. Un motivo de queja para la discogr¨¢fica vasca, que s¨®lo tiene que pagar a la SGAE alrededor de 90 c¨¦ntimos por cada disco tradicional que vende, independientemente del n¨²mero de canciones que contenga. "Internet es una nueva forma de acercar la m¨²sica a la gente; elimina fronteras e intermediarios. Adem¨¢s, el mp3 nos permite ofrecer la posibilidad de escuchar un disco antes de comprarlo", justifica un portavoz de Metak, entre cuyas referencias figuran Ruper Ordorika, Fermin Muguruza y Betagarri. "Con la implantaci¨®n de este sistema no busc¨¢bamos una rentabilidad inmediata, es m¨¢s una inversi¨®n de futuro".
Gaztelupeko Hotsak anuncia novedades. "Tras digitalizar el cat¨¢logo, nos pondremos a la venta on line en web propia y, en la medida que se pueda, en servidor externo", anuncia su responsable Xarra Azkarate.
Elkar, por su parte, prefiere no correr. "No tenemos prisa, el mercado todav¨ªa no est¨¢ muy claro. Es m¨¢s importante analizar antes el m¨¦todo de venta que el producto en s¨ª", se excusa Anjel Vald¨¦s, director de Elkar.
La merma de calidad sonora en mp3 tampoco anima la nueva v¨ªa de negocio. "Los chavales est¨¢n encantados con sus aparatos de mp3 que contienen 500 canciones almacenadas. La calidad s¨ª es peor, pero las maneras de consumir m¨²sica son otras, m¨¢s de usar y tirar", razona Azkarate .
El futuro de la industria musical parece estar en la descarga on line de canciones, pero es un¨¢nime la opini¨®n de que el compact disc, con su envoltorio, su cuadernillo, sus letras y, lo m¨¢s importante, su mejor calidad de sonido, seguir¨¢ existiendo. CD y mp3 parecen llamados a convivir.
"No creo que el CD desaparezca.Siempre existir¨¢ un p¨²blico amante del producto f¨ªsico", a?ade Vald¨¦s. Desde Metak pronostican que los soportes f¨ªscos van a permanecer en el mercado. "En el futuro ser¨¢ una mezcla de todos los formatos que conocemos ahora: CD, DVD, vinilo, mp3", a?aden. Recuerdan, adem¨¢s, que el mp3 se benefica de conexiones m¨¢s r¨¢pidas y mejor calidad en los nuevos aparatos reproductores.
El formato mp3 resulta atractivo para el consumidor, pese a la renuncia en la calidad de sonido. El portavoz de Metak se?ala que sus fuerza "reside en las posibilidades que ofrece para conocer nuevos grupos y canciones". "Otro aspecto a destacar ser¨ªa la accesibilidad, ya que cada vez es m¨¢s dif¨ªcil encontrar cierto tipo de m¨²sica, as¨ª como su facilidad de almacenamiento. Luego, si algo te gusta, siempre tienes la opci¨®n de comprarte el disco original y disfrutar del dise?o, las letras, etc¨¦tera", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.