2.000 afectados de una urbanizaci¨®n en Tavernes de la Valldigna debaten unirse contra el proyecto
El complejo tendr¨¢ 4.000 casas, centro comercial, parque tecnol¨®gico y dos campos de golf
Los propietarios de terrenos en la playa de Tavernes de la Valldigna, donde la entidad Bancaixa proyecta un macrocomplejo urban¨ªstico, estudian unirse en una asociaci¨®n de inter¨¦s urban¨ªstico para defender sus intereses. Unas 2.000 personas acudieron anoche a la asamblea informativa en el campo municipal de deportes. Los afectados hab¨ªan sido convocados, de forma espont¨¢nea, a una reuni¨®n el pasado domingo. M¨¢s de 800 personas respondieron al llamamiento. La asamblea tuvo que suspenderse porque no cab¨ªan en el local, y se aplaz¨® hasta ayer martes.
El macrocomplejo urban¨ªstico afectar¨ªa a 3.000 propietarios de 4 millones de metros
La propuesta urban¨ªstica, presentada por Actura, gestor urban¨ªstico del grupo Bancaixa, planea intervenir en una superficie de cuatro millones de metros cuadrados, en primera l¨ªnea de la costa del municipio vallero. Contempla la construcci¨®n de un parque "cient¨ªfico y tecnol¨®gico", un centro comercial y de ocio, dos campos de golf, tres hoteles, una desalinizadora y m¨¢s de 4.000 viviendas. Todo ello con una inversi¨®n de 1.800 millones de euros. El proyecto afectar¨ªa a cerca de 3.000 propietarios de las 2.000 parcelas, la mayor¨ªa peque?os terrenos, situadas en el ¨¢rea de actuaci¨®n.
El concejal de urbanismo en el Ayuntamiento de Tavernes, el popular Antoni Bono, reiter¨® ayer la postura favorable de su partido, que gobierna el municipio con mayor¨ªa absoluta, hacia la actuaci¨®n. Bono afirma que la propuesta es "interesante y sostenible", y "posibilitar¨¢ la creaci¨®n de puestos de trabajo para el municipio". Un extremo que cuestiona el concejal nacionalista Miquel Bononad. Seg¨²n el portavoz del Bloc, el proyecto incluye la construcci¨®n de 4.600 viviendas, que supondr¨¢ "doblar" la poblaci¨®n actual de Tavernes. Y las posibilidades de empleo que generar¨¢ la urbanizaci¨®n, los hoteles y los campos de ocio "ser¨¢n poco cualificadas". Bononad considera "interesante" del proyecto la propuesta de creaci¨®n de un parque tecnol¨®gico, pero duda sobre su futuro atendiendo a los precedentes de Paterna y Sagunto. Estos dos parques, se?ala el edil nacionalista, "no se han cubierto al cien por cien". No duda en afirmar que el plan "apunta un pelotazo urban¨ªstico", y lamenta que una entidad como Bancaixa apueste por este tipo de propuestas urban¨ªsticas "denunciadas por la Uni¨®n Europea".
El portavoz municipal del PSPV, Salvador Blasco, ve tambi¨¦n con buenos ojos, "en principio", al parque tecnol¨®gico, pero asegura que "hay que estudiar las ventajas e inconvenientes" del macrocomplejo urban¨ªstico que plantea el proyecto global. "El incremento de la zona urbanizable aumentar¨¢ los costes de mantenimiento del Ayuntamiento, y puede suponer devorar todo el litoral", advierte Blasco.
Por su parte, el diputado de Els Verds-Esquerra Ecologista-l'Entesa, Carles Arnal, se pronunci¨® tambi¨¦n al respecto. Para Arnal, la macrourbanizaci¨®n de Bancaixa "contiene muchas trampas que en la pr¨¢ctica la convierten en un coladero para urbanizar a marchas forzadas". Ahora bien, seg¨²n el diputado, "a pesar del secretismo y las prisas en tramitar el proyecto, es posible que no se llegue a tiempo de consumar el pelotazo de dimensiones semejantes".
Los grupos de la oposici¨®n municipal (Bloc, PSPV y EU) lamentan que tuvieran que conocer el proyecto por la prensa, ya que Bancaixa hizo p¨²blico el plan urban¨ªstico la pasada semana a trav¨¦s de un comunicado difundido a los medios de comunicaci¨®n. Los tres partidos recibieron la informaci¨®n, acompa?ada de un CD, el pasado lunes, y han iniciado el estudio del mismo. Una vez publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, tendr¨¢n 20 d¨ªas para presentar alegaciones. El Bloc y el PSPV trabajan ya en la elaboraci¨®n de un informe t¨¦cnico. Coincidieron ayer en denunciar el "poco tiempo" que se les ha dado para analizar "un proyecto de tal magnitud".
Por su parte, el Ayuntamiento de Tavernes ha abierto una oficina de informaci¨®n para los afectados, y el PP les convocar¨¢ la pr¨®xima semana a una asamblea para explicarles el proyecto. Un numero importante de propietarios expresaron anoche su desconfianza hacia la propuesta urban¨ªstica y su oposici¨®n al PAI. El proceso de aprobaci¨®n del proyecto no parece f¨¢cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.