Los municipios de la segunda corona metropolitana exigen tener voz y voto en la futura regi¨®n
Los municipios que forman el arco metropolitano -Matar¨®, Granollers, Sabadell, Terrassa, Martorell, Vilafranca del Pened¨¨s y Vilanova i la Geltr¨²- quisieron mostrar ayer su fuerza para asegurar su papel dentro de la futura Regi¨®n Metropolitana de Barcelona. Los municipios de la segunda corona afirmaron que quieren tener "voz y voto" no s¨®lo en la configuraci¨®n de la nueva regi¨®n, sino tambi¨¦n en su gobierno. Las grandes poblaciones de esta corona convocaron por primera vez en asamblea a los 80 municipios que se encuentran bajo su radio de influencia.
En la Declaraci¨®n de Martorell, los alcaldes de las ciudades del arco metropolitano reclamaron que en la nueva organizaci¨®n territorial se "huya" de planteamientos que hablen de centralidad y periferia, "para evitar la consolidaci¨®n de una estructura metropolitana de diferentes velocidades y con marcados desequilibrios competenciales".
Hallar espacio
Mientras Barcelona avanza en autogobierno gracias a la Carta Municipal y ser¨¢ la capital indiscutible de la regi¨®n metropolitana, este conjunto de municipios que se integrar¨¢n en ella, importantes en el territorio por su actividad industrial, "no hab¨ªan encontrado su espacio", tal como reconoci¨® el alcalde de Granollers, Josep Mayoral. La f¨®rmula del arco metropolitano se erige como la soluci¨®n a estas poblaciones que, unidas, ven la posibilidad de lograr m¨¢s protagonismo en una regi¨®n metropolitana que desean "equilibrada". "Tendremos voz y voto en su dise?o y en su gobierno", afirm¨® Mayoral. Lo mismo sostuvo el alcalde de Terrassa, Pere Navarro, que explic¨® que el arco, lejos de ser una organizaci¨®n pasiva, junto con las poblaciones del entorno tendr¨¢ capacidad para "definir estrategias". En este sentido, asegur¨® que el encuentro de ayer fue una jornada hist¨®rica en la que los siete municipios que promueven el arco metropolitano ampl¨ªan a los 80 su propuesta. Asistieron representantes de 70 consistorios, una cifra considerada "muy positiva" por la alcaldesa de Martorell, Dora Ramon.
Sus peticiones se vieron amparadas por la presencia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, que cerr¨® la jornada. "La corona metropolitana se configura como la punta de lanza" por ser el elemento m¨¢s din¨¢mico del desarrollo econ¨®mico en Catalu?a, afirm¨® Maragall.
En la Declaraci¨®n de Martorell, el tercer manifiesto del arco metropolitano, si bien se reconoce Barcelona como motor del proyecto metropolitano, reivindica "la consolidaci¨®n de una red de ciudades y municipios relacionados" . En este sentido, se reclama su aportaci¨®n en el conjunto metropolitano por ser poblaciones con "equilibrio entre la ciudad residencial y la ciudad industrial", por lo que se pide su promoci¨®n como "gran parque tecnol¨®gico metropolitano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.