El Congreso apoya la devoluci¨®n de los 'papeles de Salamanca'
Tres diputados del PP se abstienen aunque aseguran que fue "por equivocaci¨®n"
Todos los grupos parlamentarios rechazaron ayer la enmienda a la totalidad presentada por el Partido Popular al proyecto de ley de restituci¨®n a la Generalitat de Catalu?a de los documentos decomisados en la Guerra Civil y depositados en el Archivo de Salamanca. La ministra de Cultura, Carmen Calvo, defendi¨® en el Congreso el proyecto aprobado en el Consejo de Ministros en abril y que, seg¨²n ella, "pone fin a un contencioso que se remonta a los primeros a?os de la transici¨®n".
Otra vez volvi¨® a quedarse solo el Grupo Popular en el Parlamento. Incluso algo m¨¢s que en otras ocasiones si algunos quieren ver algo intencionado en las tres abstenciones que se produjeron en sus bancos. Seg¨²n los diputados Jorge Moragas y Alicia S¨¢nchez Camacho, del PP catal¨¢n, su voto fue "accidental", algo que tambi¨¦n le ocurri¨® a la granadina Blanca Fern¨¢ndez Capel. La an¨¦cdota se supo por la tarde, aunque antes Gonzalo Robles, encargado de replicar a Carmen Calvo con la posici¨®n de los populares -y que se present¨® en la tribuna con dos pegatinas en las solapas donde se le¨ªa: "Por la Unidad. Archivo de la Guerra Civil. Para que nada se pierda"-, asegur¨® que todos los votos de su grupo hab¨ªan sido normales.
En el debate hubo cierta tensi¨®n. A los diputados del PP no les gust¨® la acci¨®n conjunta de Convergencia i Uni¨®, Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Els Verds y Esquerra Republicana de Catalunya de leer en sus tres intervenciones el comunicado de la Comisi¨®n de la Dignidad en el que se felicitaban de la iniciativa y se mostraban satisfechos por el regreso de los papeles. Adem¨¢s, algunos miembros del PP increparon al ministro de Asuntos Sociales y diputado por Salamanca, Jes¨²s Caldera, a la hora de votar: "Lo importante es saber qu¨¦ ha hecho Caldera hoy, cuando hace diez a?os encabez¨® una manifestaci¨®n contra la devoluci¨®n de los papeles", dec¨ªa Robles. Pero no ha sido el ¨²nico cambio de posici¨®n que se se?al¨® ayer. Joan Vilajoana, de CiU, asegur¨® que su grupo quer¨ªa rendir homenaje "a todos aquellos pol¨ªticos, como Manuel Fraga, que en 1980 pidi¨® la devoluci¨®n a la Generalitat".
"Manipulaci¨®n rotunda"
Carmen Calvo fue muy dura con los diputados del PP tras su intervenci¨®n en la c¨¢mara. Ante un grupo de periodistas asegur¨®: "Los populares han levantado una bandera demag¨®gica y equivocada al confundir unidad del Archivo con unidad nacional, y esas exageraciones se pagan. Se han quedado solos en un discurso insostenible y de manipulaci¨®n rotunda de los sentimientos de los salmantinos y los castellano-leoneses". Antes, Calvo bas¨® su intervenci¨®n en la decisi¨®n del comit¨¦ de expertos que aconsej¨® la restituci¨®n, defendi¨® el proyecto como "una cuesti¨®n de justicia", pidi¨® "el mayor consenso posible" y anunci¨® que, en la disposici¨®n adicional del proyecto -que seguir¨¢ su tr¨¢mite parlamentario en oto?o-, "se prev¨¦ que la restituci¨®n de los documentos a particulares pueda llevarse a cabo por medio de las comunidades aut¨®nomas que lo soliciten despu¨¦s de que el Gobierno haya establecido un procedimiento adecuado".
Este punto es precisamente lo que m¨¢s preocup¨® al PP. "Se sienta un p¨¦simo precedente", aseguraba Robles. Y, sin embargo, es lo que m¨¢s anim¨® a otros diputados como los del Bloque Nacionalista Galego, el de la Chunta Aragonesista, Jos¨¦ Antonio Labordeta, o los del Grupo Vasco de EA y PNV para pedir que se les restituya lo suyo.
Pero los mayores aplausos fueron para Teresa Cunillera, del Grupo Socialista, que en su intervenci¨®n quiso desmontar la teor¨ªa de la unidad del Archivo. Seg¨²n Cunillera, esa posici¨®n fue rota en las d¨¦cadas precedentes. "En el a?o 1938, en el 42, en el 55, cuando el Gobierno franquista devolvi¨® sus documentos a varios particulares o a instituciones religiosas, incluso a un marqu¨¦s para que pudiera probar los derechos de su marquesado", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Salamanca
- Plenos parlamentarios
- VII Legislatura Catalu?a
- Aggce
- VIII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Provincia Salamanca
- Guerra civil espa?ola
- Archivos
- Generalitat Catalu?a
- Franquismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Museos
- Castilla y Le¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Servicios informaci¨®n
- Parlamento
- Instituciones culturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica cultural