La Campus TI estudia los riesgos de la tecnolog¨ªa inal¨¢mbrica y la nueva telemedicina
La universidad de verano re¨²ne a 200 estudiantes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La Campus TI, el reverso acad¨¦mico del multitudinario encuentro de internautas que es la Campus Party, comenz¨® ayer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia con un programa centrado en los riesgos y las oportunidades que ofrecen las tecnolog¨ªas inal¨¢mbricas Wi-Fi y WiMax. En los cinco d¨ªas de ponencias se abordar¨¢n tambi¨¦n los desarrollos tecnol¨®gicos aplicados a la salud, con un papel destacado de la telemedicina. La Campus TI, convertida en una universidad de verano, est¨¢ coorganizada por la Universitat de Val¨¨ncia y reunir¨¢ a 200 estudiantes.
El profesor de Inform¨¢tica de esa universidad Santiago Felici, director del curso sobre seguridad en tecnolog¨ªas inal¨¢mbricas, hizo ayer una prueba de campo: Puso un ordenador en modo "promiscuo" para que localizara todas las redes wireless (sin cables) que hab¨ªa en el Museo de las Ciencias. Luego evalu¨® su nivel de seguridad. El PC capt¨® cinco redes Wi-Fi; las cinco estaban completamente desprotegidas.
El resultado no es nuevo. Cada cierto tiempo, una asociaci¨®n o una compa?¨ªa de seguridad inform¨¢tica lanza un aviso sobre el escaso grado de protecci¨®n de estas tecnolog¨ªas, que ofrecen a cambio numerosas ventajas en el campo de la movilidad. Y que resultan id¨®neas para las poblaciones espa?olas (el 69% del total) a las que no llegan las redes convencionales de banda ancha, y que se encuentran situadas normalmente en zonas rurales.
Los peligros de la inseguridad en el caso de la tecnolog¨ªa Wi-Fi, la "m¨¢s cr¨ªtica" por ser la m¨¢s extendida tanto en el ¨¢mbito dom¨¦stico como en el laboral, van desde la utilizaci¨®n de las conexiones ajenas para acceder a Internet -la del vecino, por ejemplo, que Felici denomina morrof¨®nica-, a intromisiones graves en busca de datos confidenciales.
El profesor a?ade que aunque por las jornadas pasar¨¢n expertos de compa?¨ªas de programas de seguridad, lo m¨¢s alarmante es que la mayor parte de los usuarios no activan ni las medidas de protecci¨®n que acompa?an al software b¨¢sico.
La jornada de hoy tratar¨¢ sobre implantaci¨®n de la tecnolog¨ªa WiMax, a la que se ha llamado "hermana mayor" de la Wi-Fi. Mientras ¨¦sta fue dise?ada para su utilizaci¨®n a escala individual y proporciona un radio de acceso sin hilos de unos 500 metros en espacio abierto, WiMax est¨¢ pensada para compa?¨ªas, su radio es "metropolitano", de unos 50 kil¨®metros, y su velocidad de acceso es superior a la Wi-Fi en unos 20 Mb/s.
Campus TI concluir¨¢ con un curso dedicado a la tecnolog¨ªa aplicada a la salud, dirigido por el responsable del servicio de radiodiagn¨®stico del hospital La Fe, Miguel Chavarr¨ªa. En ¨¦l se hablar¨¢, entre otras, de la posibilidad que ofrece la telemedicina, en el tratamiento domiciliario de enfermos cr¨®nicos.
Una edici¨®n muy valenciana
El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, particip¨® en la Campus TI en 2001, unos meses despu¨¦s de ser declarado perdedor en las elecciones que le enfrentaron a George W. Bush. Gore habl¨® en Valencia de la importancia de Internet.
La universidad de verano ha contado en las siguientes ediciones con los premios Nobel Arno Penzias y Aaron Klug, con el presidente del Media Lab del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts, Nicholas Negroponte, y con el escritor estadounidense, definido como cyberpunk, Bruce Sterling.
La edici¨®n que comenz¨® ayer no incluye a ning¨²n invitado medi¨¢tico. Dice su director, Alejandro Borges, de la asociaci¨®n E3 Futura, la misma que organiza la Campus Party, que la idea de este a?o es profundizar en las materias que se tratan. Y ofrecer un espacio espec¨ªfico a lo que "se est¨¢ haciendo en la Comunidad Valenciana y en el resto de Espa?a". Un ejemplo es la ponencia prevista para el jueves en la que se hablar¨¢ de la implantaci¨®n de la historia cl¨ªnica electr¨®nica; y la del viernes, en las que se hablar¨¢ sobre los avances en radiolog¨ªa digital, teleradiolog¨ªa, teleoftalmolog¨ªa y telepatolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)