'Obie' Benson, cantante de los Four Tops
Renaldo Obie Benson, que hac¨ªa las voces graves en los Four Tops, falleci¨® el viernes 1 de julio en un hospital de Detroit, v¨ªctima del c¨¢ncer de pulm¨®n. Obie, de 69 a?os, hab¨ªa sufrido un ataque al coraz¨®n hace unas semanas, en un quir¨®fano, cuando le amputaban una pierna.
Hasta tiempos bien recientes, Benson sigui¨® cantando. El pasado a?o, particip¨® en las celebraciones del medio siglo de vida de los Four Tops. De hecho, el grupo contin¨²a actuando, aunque ya s¨®lo cuenta con uno de los miembros fundadores, Abdul Duke Fakir.
Benson, nacido en 1936 en Detroit, conoci¨® a sus compa?eros en la Pershing High School. El cuarteto empez¨® all¨¢ por 1954 bajo el nombre de The Four Aims. Ya como The Four Tops, grabaron sin fortuna para diferentes compa?¨ªas hasta que en 1963 entraron en Workshop, la rama jazz¨ªstica de una pujante compa?¨ªa local, Motown Records. Su director, Berry Gordy Jr., les sugiri¨® que modernizaran su estilo,coloc¨¢ndolos a las ordenes de su principal equipo de compositores y productores, Holland-Dozier-Holland.
La colaboraci¨®n funcion¨® maravillosamente. Los Four Tops ten¨ªan un dram¨¢tico cantante solista, Levi Stubbs y una extraordinaria conjunci¨®n vocal que potenciaban con coreograf¨ªas atractivas. Los ¨¦xitos llegaron en cascada y eran temas de una intensidad volc¨¢nica: Baby I need your loving, Ask the lonely, I can't help myself, It?s the same old song, Shake me, wake me (when it's over), Reach out I'll be there. Esta ¨²ltima, de 1966, es uno de los pin¨¢culos del llamado sonido Detroit y fue un enorme impacto internacional (de hecho, logr¨® que el cat¨¢logo de Motown se empezara a distribuir en Espa?a).
Los Four Tops estuvieron en Motown hasta 1972, especializ¨¢ndose en adaptar temas de artistas pop como Left Banke, Tim Hardin o Richard Harris. Despu¨¦s de editar discos en Dunhill y Casablanca, volver¨ªan a Motown brevemente en los a?os ochenta.
Aunque sus grabaciones se espaciaron en los noventa, mantuvieron su prestigio como showmen, escenificando amistosos duelos con la otra gran agrupaci¨®n masculina de Motown, los Temptations.
Benson tambi¨¦n pas¨® a la historia como inspirador de una de las canciones m¨¢s emblem¨¢ticas del soul concienciado. Seg¨²n contaba, a finales de los sesenta, estaba de visita en San Francisco y en la zona de Haight-Ashbury, contempl¨® como unos polic¨ªas golpeaban sin ning¨²n motivo a un grupo de hippies. Escribi¨® una letra donde plasmaba su desesperanza ante la polarizada sociedad en la que viv¨ªa y, dado que no encajaba en el repertorio de los Four Tops, se la pas¨® a Marvin Gaye. Termin¨® convertida en What's going on, que dio t¨ªtulo al revolucionario ¨¦lepe que Marvin sac¨® en 1971, a pesar de la oposici¨®n de Berry Gordy Jr., que prefer¨ªa que Motown continuara dispensando optimismo y evasi¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.