1.500 personas salen a la calle en Xixona en protesta por el aluvi¨®n de planes urban¨ªsticos
Cinco urbanizaciones amenazan el acu¨ªfero del Molinar y sus recursos naturales
Unas 1.500 personas, seg¨²n la organizaci¨®n, se manifestaron ayer en Xixona (7.700 habitantes) en protesta por el aluvi¨®n de proyectos urban¨ªsticos (cinco planes, con 15.000 nuevas viviendas) que, a su juicio, esquilmar¨¢n sus recursos naturales, sobre todo los h¨ªdricos y, m¨¢s concretamente, el caudal del acu¨ªfero del Molinar. Los convocantes, la plataforma Salvem Xixona, denuncian que el acu¨ªfero, b¨¢sico para el suministro de las poblaciones de la zona, est¨¢ ya sobreexplotado y que el previsible aumento poblacional acabar¨¢ por agotarlo. Los manifestantes resaltaron el negativo impacto de las urbanizaciones en el entorno, sobre todo la proyectada en el paraje natural de la Sarga.
La manifestaci¨®n, con el lema Defensem l'aq¨¹ifer del Molinar, frenem la barb¨¤rie especulativa, parti¨® las 20.30 de la plaza del Ayuntamiento. Al t¨¦rmino un portavoz de la organizaci¨®n ley¨® un comunicado alusivo a sus reivindicaciones.
A la marcha se sumaron organizaciones pol¨ªticas de izquierdas y sindicatos. La protesta no cont¨® con representantes del PP, en el gobierno local.
Los vecinos denuncian el aluvi¨®n de PAI que se han presentado para levantar otras tantas urbanizaciones en diferentes enclaves del t¨¦rmino de Xixona. En concreto, hasta el pasado d¨ªa 30 de junio eran cinco los programas urban¨ªsticos anunciados. Los tres m¨¢s relevantes, por su envergadura e impacto ambiental, son los siguientes: La urbanizaci¨®n del Vergeret (2.300 viviendas); el Plan de Actuaci¨®n Integrada del Espartal (5.500 viviendas con campo de golf incluido); y, por ¨²ltimo, el PAI de la Sarga (1.950 viviendas) en el l¨ªmite con el t¨¦rmino de Alcoi y sobre los terrenos del acu¨ªfero del Molinar, una zona de gran valor paisaj¨ªstico.
Los manifestantes destacaron la importancia del impacto ambiental de las iniciativas, "especialmente preocupantes para Alcoi, ya que comportar¨ªan la extracci¨®n de grandes cantidades de agua del sistema acu¨ªfero Barranconst-Carrasqueta, que integra el Molinar".
Por otro lado, el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante expres¨® ayer su rechaz¨® al ¨²ltimo PAI que se ha planteado en el t¨¦rmino, una urbanizaci¨®n con 5.698 y campo de golf, en la partida de La Alcoraya, "`porque se sit¨²a en una zona protegida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.