La Uni¨®n Europea propone cuatro a?os de c¨¢rcel y multas de hasta 300.000 euros por falsificar o piratear
La falsificaci¨®n y la pirater¨ªa no dejan de aumentar en Europa. Seg¨²n la Comisi¨®n Europea, entre 2002 y 2003 aument¨® en un 9%, dados los datos obtenidos de interceptaciones hechas en los servicios aduaneros. De ah¨ª que Bruselas propusiera ayer que la UE apruebe una directiva para imponer pena de c¨¢rcel de un m¨ªnimo de cuatro a?os por estos delitos en el caso de que se hagan en el marco de una organizaci¨®n criminal e imponer multas de entre 100.000 y 300.000 euros. El m¨ªnimo de cuatro a?os de c¨¢rcel lo propone la Comisi¨®n Europea para el caso, tambi¨¦n, de que el delito comporte un grave riesgo para la salud o la seguridad de las personas. De la misma manera, el m¨¢ximo de multa requerido se estipula para el caso de tales delitos que afecten a la salud o la seguridad y se cometan dentro de una organizaci¨®n criminal.
Seg¨²n Bruselas, en 2003 se interceptaron en las aduanas europeas unos cien millones de art¨ªculos falsos o pirateados, lo que supone un delito contra la propiedad intelectual. El valor de todo ello se estima en mil millones de euros. El a?o anterior fueron 85 millones de art¨ªculos. A Bruselas le preocupa especialmente el aumento exponencial de juegos y juguetes falsificados, por el riesgo que ello comporta para la salud y la seguridad de los consumidores. Tambi¨¦n ha aumentado de forma considerable la falsificaci¨®n de alimentos y medicamentos.
Evidentemente, no son los ¨²nicos art¨ªculos que se falsifican o piratean. Cosm¨¦ticos, perfumes, discos compactos, cintas de DVD, casetes, art¨ªculos de lujo o ropa son habituales entre lo interceptado.
La propuesta de la Comisi¨®n Europea trata de armonizar legislaciones de forma que los 25 pa¨ªses de la UE empiecen por considerar como penalmente castigables este tipo de delitos, que generan abundantes p¨¦rdidas econ¨®micas. La complicidad con este tipo de delitos ser¨¢, por tanto, tambi¨¦n castigada si la propuesta es, finalmente, adoptada por la Uni¨®n Europea, que ahora deber¨¢ debatirla. Seg¨²n el comisario europeo de Justicia, Franco Frattini, estos delitos aportan importantes beneficios y son muy habituales porque apenas hay represi¨®n contra ellos. Se considera que las falsificaciones suponen entre el 3% y el 9% del comercio internacional.
Dinamarca es el pa¨ªs que m¨¢s aument¨® el n¨²mero de procedimientos abiertos por art¨ªculos falsos o pirateados en 2003 con respecto al a?o precedente (141%). Espa?a tambi¨¦n aument¨® el n¨²mero de procedimientos abiertos (+73%), a pesar de que descendi¨® el n¨²mero de art¨ªculos interceptados (6,9 millones en 2002, frente a 5,5 millones en 2003).
Dentro de las fronteras espa?olas, en 2004 se incautaron 110 millones de euros entre imitaciones y pirater¨ªa. Las intervenciones (3.043) aumentaron un 89% con respecto a 2003, mientras que las detenciones (3.806) se incrementaron un 78%, informa Bruno Lar¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.